07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

* Preservación de Flora y fauna<br />

Inclusión de la población local como actora, beneficiaria y decisora, del proceso de<br />

desarrollo turístico en su localidad. Esto implica necesariamente el desarrollo de<br />

programas de alfabetización, concientización, tecnificación, etc. Dirigidos a la<br />

población local y establecimiento de alianzas con Universidades y <strong>org</strong>anizaciones que<br />

apoyen en esta tarea.<br />

Rol Protagónico a Municipios y Organizaciones Sociales, en el proceso de desarrollo<br />

del turismo sostenible.<br />

Esta estrategia implica fortalecimiento y profundización de los procesos de<br />

Descentralización y de Participación Popular, desarrollo de la actividad turística a partir<br />

de una lógica productiva y sostenible, como actividad complementaria a otras,<br />

generadas por las potencialidades de cada municipio, o bien como actividad prioritaria,<br />

apoyada por el resto, de acuerdo a las particularidades detectadas.<br />

Asimismo, implica aporte económico de la actividad turística a las Alcaldías locales,<br />

generación de recursos municipales a través de las potencialidades particulares de cada<br />

municipio, fortalecimiento técnico a alcaldías para que éstas respondan adecuadamente<br />

a los desafíos que les plantee el desarrollo sostenible y fortalecimiento de la<br />

participación de <strong>org</strong>anizaciones sociales como la base social de cada municipio.<br />

Conversión del Turismo Sostenible en el nuevo factor de acumulación de recursos<br />

económicos y generación de fuentes de empleo. Capacitación tecnificación y<br />

especialización de población de sitios con potencial turístico, para alcanzar altos niveles<br />

de calidad en productos y servicios ofertados al turista: tanto como oferta directa<br />

(guíaje, hotelería, artesanía, espectáculos, etc.) así como oferta indirecta (agricultura,<br />

ganadería, etc.).<br />

Priorización de la participación femenina como actora y beneficiaria del Turismo<br />

sostenible. Capacitación y tecnificación de mujeres habitantes de municipios con<br />

potencial turístico, para el desarrollo del Turismo Sostenible, a través de actividades<br />

directas y empleos en áreas técnicas y no solamente de apoyo, logrados a través de la<br />

tecnificación, capacitación y oportunidades.<br />

Involucramiento de mujeres ancianas en los proceso de rescate de elementos y procesos<br />

culturales en proceso de desaparición: artesanía, técnicas, diseños de elementos<br />

utilitarios y artísticos atizados por los antepasados, comida típica, etc.<br />

Este tipo de procesos se constituirá en trabajos de investigación remunerados e<br />

involucramiento de mujeres adultas y jóvenes en actividades técnicas, profesionales y<br />

calificadas.<br />

Establecimiento de alianzas estratégicas intersectoriales e interdisciplinarias, con<br />

agentes públicos y privados. Instancias encargadas del desarrollo sostenible, medio<br />

ambiente, cultura, vivienda, desarrollo productivo, microempresa, artesanía, etc. a nivel<br />

nacional, regional y municipal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!