07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eventualmente a Chile, siempre y cuando se pueda llegar a acuerdos de soberanía<br />

marítima para Bolivia.<br />

En la medida de prosperar, estos mercados serían los únicos y últimos para exportar gas<br />

natural como materia prima e ingresar a la nueva fase en la cual se conciba<br />

prioritariamente la industrialización del gas natural con base, en especial la<br />

transformación del metano en diesel ecológico y en GLP sintético, ya que los mercados<br />

no serán, inicialmente, los países limítrofes sino de la Unión Europea, Japón y Estados<br />

Unidos.<br />

Proyección de la demanda de los países vecinos:<br />

Cuadro de Proyección de Demanda de gas Natural en Brasil<br />

(Del año 2015 en Millones de Metros Cúbicos al día))<br />

Fuente: Petrobras<br />

Cuadro de Reservas de Gas y Petróleo de la Argentina<br />

(Del año 1995 al 2002 en años)<br />

Fuente: Secretaría de Energía – Argentina<br />

En la región, República de Chile es un importador neto de energía. Al no tener reservas<br />

de hidrocarburos importantes, es probablemente el país más sensible en la región a<br />

cualquier variación notable del entorno mundial y regional de los hidrocarburos. Sin<br />

embargo, esa premisa (falta de reservas de gas) no ha sido óbice para que Chile, con el<br />

gas Argentino sea el mayor exportador de Metanol del mundo, a través de la planta de la<br />

canadiense Methanex ubicada en Punta Arenas.<br />

De manera adicional se debe contemplar una estrategia de complementación energética<br />

con el Perú, independientemente del resultado del proyecto LNG. En el futuro próximo,<br />

varios proyectos mineros del sur del Perú (como los de Minsur y el mega-proyecto de<br />

cobre de Las Bambas adjudicado a la empresa Suiza Xstrata) son mercados potenciales<br />

para los generadores eléctricos de nuestro país.<br />

2.2.6 Fortalecimiento institucional y económico de YPFB como instrumento del Estado<br />

Soberano para el control y participación efectivos en toda la cadena productiva del<br />

sector de hidrocarburos<br />

El instrumento para la ejecución del Plan Maestro de Explotación de Hidrocarburos será<br />

la empresa nacional que por su naturaleza, representa los intereses colectivos de mejor<br />

manera. El control de la industria petrolera requiere de una empresa estatal fuerte,<br />

eficiente, con capacidad de operar en toda la cadena productiva y ejercer y liderar a<br />

nombre del Estado la dirección del sector.<br />

Para lograr este objetivo, se propone fortalecer institucionalmente a YPFB como<br />

empresa autárquica, que tenga la capacidad y autonomía de gestión con los mejores<br />

recursos humanos del sector, con un capital humano capaz de desempañarse de forma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!