07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6) Aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos y forestales.<br />

7) Protección estricta de las áreas naturales de reproducción del ciclo hidrológico.<br />

8) <strong>Programa</strong> de recuperación de suelos erosionados en el occidente andino.<br />

9) <strong>Programa</strong>s de Manejo integrado de vida silvestre en beneficio de las <strong>org</strong>anizaciones y<br />

comunidades locales. Promoviendo el uso de productos naturales.<br />

10) Fomento a Granjas de producción de vida silvestre para reducir la caza<br />

indiscriminada.<br />

11) Reducción y control de la contaminación ambiental a través de aplicación estricta de<br />

la ley del medio ambiente y revisión con fines de ajuste de sus reglamentaciones<br />

sectoriales.<br />

12) Establecimiento de un sistema de incentivos de control a la contaminación y<br />

Implementación de un <strong>Programa</strong> de reducción de los chaqueos.<br />

13) <strong>Programa</strong> de emergencia para la recuperación del Río Pilcomayo, en coordinación<br />

con la cooperación internacional y las poblaciones locales afectadas.<br />

14) Articulación de los programas de asentamientos humanos con el manejo integrado<br />

de recursos.<br />

15) Reducción y control de contaminación del Lago Titicaca.<br />

2.7 INDUSTRIA MANUFACTURERA<br />

Hoy heredamos una industria manufacturera caracterizada por una fuerte obsolescencia<br />

tecnológica, a excepción de los sectores de oleaginosas, textiles y alimentos, tiene en<br />

promedio, una antigüedad de 50 años. El 35% de la maquinaria de la micro y pequeña<br />

empresa es de fabricación propia o adquirida usada. Más de la mitad de los<br />

establecimientos disponen de maquinaria por un valor inferior a los 300 dólares, y el<br />

78% por debajo de los 1.200 dólares, lo que equivale a decir que cerca del 80% de los<br />

establecimientos manufactureros son artesanales.<br />

El sector industrial boliviano hoy muestra una estructura heterogénea y desarticulada<br />

existiendo una amplia gama de tamaños y de formas de producción y de comercio que<br />

van desde un pequeño sector de empresas relativamente modernas con mejores<br />

condiciones de productividad y competitividad que el resto, hasta un enorme sector de<br />

unidades productivas de tipo familiar, comúnmente llamadas microempresas, con bajos<br />

niveles de productividad del trabajo ligada a un rezago tecnológico muy fuerte. Entre<br />

esos dos extremos se ubica un sinnúmero de unidades económicas que configuran<br />

formas productivas y comerciales distintas a las dos primeras con niveles de<br />

productividad también distintos.<br />

La desarticulación entre estas distintas formas de producción no ha permitido la<br />

integración vertical de la economía en forma de cadenas productivas bien estructuradas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!