07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5) Apoyo a la ot<strong>org</strong>ación de derechos para servicios turísticos en beneficio de las<br />

poblaciones y <strong>org</strong>anizaciones locales.<br />

6) En las tierras ocupadas, accedidas o usadas por pueblos y comunidades indígenas,<br />

campesinas u originarias, cuyos derechos propietarios estén o no reconocidos<br />

legalmente, y que tengan a la vez, calidad de Área Protegida, la administración de la<br />

protección y conservación podrá ser desarrollada de manera autónoma por las<br />

<strong>org</strong>anizaciones propias del o los pueblos y comunidades u otras creadas por ellos.<br />

7) El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) fortalecido, coordinará con las<br />

autoridades indígenas de las Tierras Comunitarias de Origen, sin designar o delegar<br />

autoridad alguna que interfiera o intervenga en la gestión social autónoma de dichas<br />

áreas. El SERNAP promoverá y ejecutará programas de fortalecimiento <strong>org</strong>anizativo y<br />

educación ambiental, tendientes a lograr la administración social directa del área.<br />

8) No se ot<strong>org</strong>arán nuevos derechos de exploración o explotación para el<br />

aprovechamiento de recursos mineros e hidrocarburíferos dentro de las áreas protegidas,<br />

sin previa consulta y autorización expresa de los pueblos y comunidades indígenas y<br />

campesinas originarias usuarias o habitantes del lugar en los términos establecidos por<br />

el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por Ley<br />

de la República No. 1257. Cuando dichas actividades extractivas sean autorizadas, se<br />

suscribirá un contrato accesorio que formará parte y tendrá el mismo valor jurídico que<br />

los contratos suscritos por los órganos reguladores competentes que ot<strong>org</strong>uen derecho<br />

de aprovechamiento de recursos mineros, hidrocarburíferos y forestales.<br />

9) Creación de una regalía socio-ambiental para operaciones hidrocarburíferas y<br />

mineras que ya están efectuándose dentro de Áreas Protegidas, que implica el pago de<br />

un monto económico anual por el derecho de aprovechamiento de recursos no<br />

renovables en áreas de riesgo y vulnerabilidad ecológica y social. Las recaudaciones<br />

serán invertidas en su totalidad en la región afectada, bajo administración compartida de<br />

las <strong>org</strong>anizaciones sociales campesinas indígenas u originarias del lugar, las entidades<br />

estatales y los gobiernos municipales, para fines de promoción de actividades de<br />

conservación y actividades productivas con beneficio social.<br />

10) El manejo con fines de aprovechamiento sostenible en Tierras Comunitarias de<br />

Origen y Propiedades Comunarias tituladas o demandadas y en propiedades privadas<br />

será autorizada exclusivamente a los propietarios o demandantes del área en la que se<br />

encuentren ejerciendo la custodia de las especies de vida silvestre e hidrobiológicas<br />

solicitadas, en cumplimiento a las normas específicas de acceso a estos recursos. Se<br />

promoverá su aprovechamiento comercial con beneficio social.<br />

11) Promoción y apoyo al aprovechamiento de recursos naturales para fines de<br />

ecoturismo, etnoecoturismo, agroecoturismo o turismo; el mismo que será desarrollado<br />

por los propietarios agrarios y por pueblos y comunidades indígenas, campesinas u<br />

originarias, con base en Planes de Manejo. El <strong>Gobierno</strong> desarrollará una estrategia<br />

nacional de turismo con inversiones públicas beneficiando a operadores locales,<br />

particularmente a aquellos que trabajen con comunidades indígena y campesinas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!