07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bajo los criterios de eficiencia, eficacia, economicidad y transparencia, ninguna<br />

sociedad puede ser feliz si la mayor parte de sus miembros son pobres y miserables,<br />

adicionalmente se propone las siguientes medidas:<br />

1) Redistribuir los recursos y excedentes económicos, a través de la creación de nuevos<br />

ítems de los sectores de salud y educación; Asimismo, el incremento salarial a estos<br />

mismos sectores.<br />

2) Se establecerá nueva estructura del Poder Ejecutivo (nueva Ley LOPE).<br />

3) Se establecerá nueva escala salarial, para el sector público y entidades<br />

descentralizadas.<br />

4) Se eliminarán las Superintendencias e incorporar las funciones y competencias<br />

directamente a los Ministerios con control social.<br />

5) Se eliminará los Gastos Reservados y reducir los gastos de Consultorías y de<br />

Representación.<br />

6) Se Eliminarán las subvenciones a Partidos Políticos.<br />

IV. EQUILIBRIOS MACROECONÓMICOS<br />

La política económica se orientará a mantener y consolidar los equilibrios<br />

macroeconómicos, evitando que estos provoquen o conduzcan a desequilibrios sociales<br />

inaceptables. En este sentido, se procurará una correspondencia entre los equilibrios<br />

económicos y equilibrios sociales.<br />

En el marco de la independencia del Banco Central de Bolivia (BCB), el nuevo<br />

gobierno garantiza la estabilidad económica, monetaria y financiera ya que los<br />

instrumentos pertinentes son administrados por el BCB y la responsabilidad de la<br />

estabilidad recae en el ente emisor. Además señalar enfáticamente que la estabilidad es<br />

un bien colectivo que debemos mantener y precautelar.<br />

En el ejercicio gubernamental se generarán las condiciones apropiadas para que la<br />

estabilización no sólo sea una condición suficiente sino necesaria para el desarrollo<br />

productivo con generación de empleo. Hasta el momento la estabilización tuvo<br />

objetivos en sí y para sí, asociados al equilibrio externo e interno, empero se demostró<br />

que es totalmente insuficiente ya que no aportó ni se constituyó en base fundamental<br />

para apuntalar el crecimiento económico sostenible.<br />

En la propuesta del desarrollo productivo con generación de empleo y este reto<br />

mantendrá la estabilidad de los variables macroeconómicas.<br />

4.1 Equilibrio Global<br />

Se logrará y mantendrá a partir de las siguientes políticas:<br />

a) Incremento de la oferta global.<br />

A partir de un aumento en la producción de bienes y servicios, especialmente de<br />

alimentos y demás productos que forman la canasta familiar. También se incentivará la<br />

oferta local de insumos para la industria, tales como materias primas agropecuarias,<br />

mineras e hidrocarburiferas. Asimismo, se promoverá el aumento de la producción<br />

nacional, de maquinarias simples, herramientas, repuestos y accesorios. El

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!