07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III. FINANZAS PÚBLICAS Y ESTABILIDAD ECONÓMICA<br />

3.1 FINANZAS PÚBLICAS<br />

Las finanzas públicas constituyen la actividad económica del sector público con su<br />

estructura que convive con la economía de mercado. Consecuentemente, el Estado<br />

desarrollará actividades de carácter económico, encaminadas a la obtención de los<br />

recursos que le permitan satisfacer las necesidades colectivas, mediante la prestación de<br />

servicios públicos.<br />

Conceptualmente, la actividad financiera es la acción administrativa del Estado dirigida<br />

al sostenimiento de los servicios públicos a través de entidades públicas para la<br />

obtención, gestión y asignación de los recursos económicos necesarios para la<br />

satisfacción de las necesidades colectivas, que debe estar dirigida a la estabilidad y<br />

desarrollo económico. Asimismo, a una justa distribución de los excedentes económicos<br />

o sea las riquezas producto de la explotación de los recursos naturales y de servicios.<br />

Las decisiones sobre la economía pública tienen por objeto llevar adelante las<br />

decisiones de la colectividad sobre los gastos de educación, salud, inversión productiva.<br />

3.2 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO<br />

La actividad financiera del Estado es generar recursos y utilizar en gasto público, como<br />

protagonista de la actividad financiera, atribuyéndole la función de productor de<br />

servicios públicos y redistribución de riquezas.<br />

La actividad financiera tiene contenido económico y los recursos económicos obtenidos<br />

son utilizados para el cumplimiento de la política financiera. La obtención de recursos<br />

es por vía:<br />

1) Precios de la venta de bienes y servicios en el mercado, incluyendo beneficios de las<br />

empresas del Estado y demás actividades que dan origen a beneficios de empresarios,<br />

cualquiera fuera el <strong>org</strong>anismo administrativo que opera en el mercado<br />

2) Tributos en sus diferentes formas, desde impuestos, tasas y contribuciones<br />

3) Deuda Pública interna y externa<br />

4) Operaciones financieras y monetarias que producen ingresos<br />

Las finanzas públicas abarcan a todo el sistema económico del sector público, a partir<br />

de los recursos productivos de todo el sistema económico que forman parte las personas<br />

y el patrimonio del Estado. La interrelación y utilización de estos recursos constituye y<br />

promueve el proceso de producción o de prestación de servicios, cuya finalidad última<br />

es lograr el bienestar social.<br />

Los resultados del proceso en matriz productiva dependerán de los recursos básicos<br />

utilizados en cada economía:<br />

1) Población económicamente activa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!