07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6) Diseñar y proponer nuevos mecanismos financieros para dar acceso a la vivienda a<br />

familias de escasos recursos económicos.<br />

2.9.3 Líneas de Acción<br />

Las políticas de vivienda social deben necesariamente estar acompañadas de la<br />

intervención de entidades del sector público, privado y social, debido a que el Estado<br />

actualmente no tiene la capacidad de absorber en su totalidad los costos de desarrollo y<br />

aplicación de los planes concebidos para lograr la disminución paulatina del déficit<br />

cuantitativo de vivienda en nuestro país. Las entidades coadyuvantes y participantes en<br />

este proceso son:<br />

1) El Poder Ejecutivo a través de las instancias y unidades correspondientes.<br />

2) Las Instituciones de Crédito que se acoplen a las nuevas modalidades de<br />

ot<strong>org</strong>amiento de recursos destinados a la vivienda.<br />

3) Los Organismos No Gubernamentales que vienen desarrollando políticas y aplicando<br />

planes de mejoramiento de la vivienda sobre todo en el área rural.<br />

4) Empresas Privadas de Suministro de Servicios Básicos con capacidad de acogerse a<br />

las nuevas Políticas Habitacionales.<br />

5) Promover ante el Estado los recursos para el financiamiento de vivienda para la<br />

población de escasos ingresos, bajo un crecimiento urbano ordenado.<br />

6) Supervisar los recursos que se apliquen adecuadamente en cada obra realizada.<br />

7) Promover recursos extranjeros para la construcción de vivienda accesibles.<br />

2.9.4 La Sustentabilidad del <strong>Programa</strong><br />

La sustentabilidad es uno de los conceptos más significativos en los planes de vivienda<br />

que ha llegado a influenciar el diseño de políticas gubernamentales globales en áreas tan<br />

diversas como la economía, la sociología y el desarrollo. Si se entiende a la vivienda<br />

como un núcleo de albergue para familias o individuos y se tiene una visión más amplia<br />

de concepto de sustentabilidad, concebiremos la manera de dotar a dicha unidad de un<br />

espacio productivo ya sea dentro de la unidad habitacional o en espacios aledaños al<br />

conjunto habitacional. Este concepto apunta a desarrollar una actividad productiva de<br />

apoyo a la actividad ocupacional no sólo del jefe de familia, sino un respaldo a la<br />

necesidad de diversificar los ingresos familiares.<br />

2.9.5 Políticas de Asentamientos Urbanos y Rurales.<br />

Como producto de los indicadores de la “Calidad de la Vivienda” en el territorio<br />

nacional y en consideración a la ubicación geográfica, según su estado de pertenencia,<br />

emplazamiento y niveles de habitabilidad (déficit cualitativo), tenemos como políticas<br />

propuestas a:<br />

1) Apoyo al saneamiento del Derecho Propietario de viviendas emplazadas en sectores<br />

de “asentamiento peri-urbanos” y “rurales” con soporte legal y técnico y acciones<br />

compartidas con el municipio local.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!