07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Corriente de 28,442 millones de Bolivianos, de estos representa la suma de 21,919<br />

millones de Bolivianos, los gastos corrientes.<br />

En el Cuadro anterior, los recursos (ingresos) no son suficientes como para cubrir los<br />

gastos que son superiores a los recursos, generando el Déficit Fiscal.<br />

La nueva política fiscal debe promover mejorar o incrementar recursos y reducir los<br />

gastos corrientes o superfluos, sin provocar distorsión de la económica nacional, bajo el<br />

principio de neutralidad. Asimismo, la política fiscal tiene la siguiente clasificación<br />

genérica: Política de Ingresos (Recursos) y política de gastos.<br />

a) Política de Ingresos<br />

1) Ingresos no Tributarios<br />

2) Ingresos Tributarios.<br />

3) Financiamiento (Internos y Externos).<br />

b) Política de Gastos (Propuesta Austeridad)<br />

1) Gastos Corrientes<br />

2) Gastos de Inversión o de Capital<br />

3) Transferencias<br />

3.3.1 Política de Recursos (Ingresos)<br />

La política fiscal referida a los recursos, se plantea en dos escenarios: Primero para<br />

establecer un nuevo sistema tributario y segunda alternativa, corregir el actual sistema<br />

tributario vigente. En ambos casos, previo acuerdo con todos los actores y unidades<br />

económicas objeto del pago de los tributos.<br />

Primera Alternativa. Estructurar un nuevo sistema tributario de base amplia, bajo los<br />

principios de legalidad, generalidad, universalidad, neutralidad y capacidad contributiva<br />

traducida en una Ley Tributaria. Ésta contemplaría o incorporaría un impuesto al<br />

ingreso de las personas de acuerdo a su capacidad contributiva, con la finalidad de<br />

promover el crecimiento económico.<br />

Asimismo, es pertinente establecer la nueva relación jurídica tributaria entre el Estado y<br />

las unidades económicas, a través de un nuevo Código Tributario, que contenga la parte<br />

sustantiva y la parte adjetiva. Esta norma garantizará la relación jurídica tributaria de<br />

derecho y no de poder; también garantizará el debido proceso y simplicidad en el<br />

cumplimiento de las obligaciones tributarias. Fiscalización estricta a las empresas<br />

petroleras y ampliación de la base tributaria obligando el pago de impuestos a las<br />

empresas.<br />

Segunda Alternativa. Mantener la estructura del sistema tributario vigente, haciendo<br />

fuertes ajustes, para mejorar los ingresos fiscales y se plantea las siguientes medidas:<br />

1) Medidas de carácter administrativo, se propone profundizar la institucionalización de<br />

la Aduana Nacional y Servicio de Impuestos Nacionales; Establecer nuevas formas de<br />

fiscalización, partir de control preventivo educativo a los contribuyentes, fiscalizaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!