07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

país. Se incentivará el turismo interno para evitar la salida de divisas por este concepto.<br />

La condonación total de la deuda externa aliviará notablemente la Balanza de Pagos y<br />

será un factor decisivo en el logro del equilibrio externo. La reinversión de utilidades en<br />

el país por las empresas extranjeras de inversión directa será estimulada, lo que ampliará<br />

la base productiva y reducirá el flujo de divisas al exterior<br />

Se mantendrá la política del tipo de cambio único, real y flexible, como un instrumento<br />

para coadyuvar el mantenimiento del equilibrio en el mercado de divisas. Asimismo,<br />

por haber demostrado su eficacia como mecanismo relacionador de la oferta y demanda<br />

de divisas, el Banco Central continuará utilizando el Bolsín para regular, ejecutar y<br />

administrar la venta pública de divisas.<br />

f) Equilibrio del mercado de trabajo<br />

Para resolver el problema del desequilibrio actual en el mercado de trabajo, las medidas<br />

centrales se concentrarán en las políticas de producción y de inversión.<br />

Para acrecentar la producción se utilizarán instrumentos de todas las áreas de la política<br />

económica con el propósito de reactivar el aparato productivo y promover el<br />

crecimiento. La política fiscal estará orientada a crear demanda para los productos<br />

nacionales, lo que estimulará la producción y el empleo. La política monetaria utilizará<br />

la tasa de interés y la creación regulada de crédito para fomentar las actividades<br />

productivas. La política de comercio exterior buscará abrir mercados para la producción<br />

local, promoviendo la sustitución de importaciones; a su vez, la política de<br />

exportaciones garantizará en primer término el abastecimiento de materias primas a las<br />

empresas nacionales y buscará abrir nuevos mercados externos, consolidando los<br />

actuales, para la colocación de los saldos exportables. El manejo del tipo de cambio<br />

compatibilizará los requerimientos de estabilidad económica con las exigencias de<br />

competitividad frente a la producción extranjera. La política tecnológica incentivará el<br />

uso de técnicas que utilicen gran cantidad de mano de obra; es decir, las que se conocen<br />

como técnicas trabajo-intensivos. En fin, todas las áreas de la política económica<br />

utilizarán instrumentos que estimulen la producción y, consecuentemente, la creación de<br />

nuevos puestos de trabajo.<br />

Por otro lado, la inversión es el mejor instrumento para acrecentar el empleo, debido a<br />

que provoca efectos expansivos tanto directos como indirectos. En la selección de los<br />

proyectos de inversión pública se aplicarán criterios que prioricen la creación de<br />

empleos, relacionando de manera estrecha la política de inversión con la política<br />

tecnológica.<br />

Debido a que uno de sus problemas más álgidos en el mercado de trabajo consiste en la<br />

falta de adecuación cualitativa entre la oferta de mano de obra y la demanda de fuerza<br />

de trabajo por las unidades productivas, el Estado llevará adelante programas de<br />

capacitación de los trabajadores en todas las esferas de la producción. Utilizará<br />

incentivos para que las universidades incorporen en sus planes de estudio la formación<br />

de obreros expertos, técnicos medios y técnicos superiores, tanto en las áreas urbanas<br />

como rurales. La capacitación de la mano de obra incidirá sobre todo en los niveles más<br />

elementales en los que prevalecen los requerimientos de habilidad y destreza; es decir,<br />

se aplicarán programas masivos de formación de mano de obra para todas las<br />

actividades económicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!