07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por lo tanto serán programas que posibiliten el empleo sostenible, que eviten la<br />

migración, que contribuyan a mejorar sus ingresos, su productividad, su acceso a<br />

Seguridad Social e industrial, su formalización coadyuvando al desarrollo local.<br />

2.10.3 Propuesta de Nueva Política de Empleos Productivos<br />

El objetivo es crear empleos y mejorar las posibilidades de las personas de encontrar un<br />

nuevo empleo en el marco de la estrategia de desarrollo productivo. La implementación<br />

de estas políticas se dirigie a poblaciones vulnerables y en situación de exclusión (el<br />

objetivo de las políticas activas no es garantizar un ingreso al trabajador desempleado).<br />

a) Propuesta de Medidas de <strong>Gobierno</strong><br />

Descentralización de la gestión del empleo. Cada vez se es más consciente de las<br />

oportunidades que existen a nivel local a favor del fomento al empleo y el desarrollo<br />

productivo, es necesario impulsar y profundizar los procesos de descentralización<br />

administrativa e institucional, dando mayor participación en la decisión de las políticas<br />

de desarrollo a los entes locales quienes tienen mayor conocimiento de sus necesidades.<br />

Basados en el concepto de las iniciativas locales de desarrollo, se pretende rescatar<br />

experiencias que algunos municipios han ido desarrollando y experimentando con<br />

metodologías e instrumentos que apoyan al desarrollo del empleo local y al desarrollo<br />

productivo.<br />

La aplicación de esta propuesta pretende una mejor coordinación de las políticas<br />

nacionales y comunitarias y una mayor coherencia de las políticas de desarrollo y<br />

generación de empleo. Hoy en día, el reto que plantea la crisis por la que atraviesa<br />

nuestro país es hacer partícipe a cada agente, a cada nivel institucional y a cada uno de<br />

los ámbitos de crecimiento potencial que pueden influir en las cifras de empleo en todos<br />

los proyectos que a la fecha son implementados.<br />

Crear el Consejo Nacional de Política Ocupacional. Es necesario que el Estado pueda<br />

coordinar acciones tendientes a bajar los indicadores de desempleo, siendo esta materia<br />

transversal a todos los sectores y a fin de evitar acciones dispersas y parceladas. Cada<br />

Ministerio, en su medida y posibilidad, puede coadyuvar a la solución de este problema,<br />

tanto las carteras que tienen que ver con el desarrollo económico, como las del sector<br />

social. En este sentido, se hace imprescindible la creación del Consejo Nacional de<br />

Política Ocupacional, que dependerá del CONAPES y que será el órgano articulador y<br />

generador de las políticas publicas en materia de empleo.<br />

El Consejo Nacional de Política Ocupacional, encargado de la coordinación y<br />

aprobación de la política ocupacional y fomento del empleo, estará integrado por<br />

diferentes ministerios de área económica y social.<br />

Paralelamente, deberá promoverse la creación de similares consejos en los niveles<br />

prefecturales y municipales. Será importante la articulación de la sociedad civil en este<br />

consejo, como parte consultiva, podrá contribuir en el diseño de estrategias locales y<br />

regionales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!