07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a) Objetivos<br />

El objetivo de la política minera será coherente con los objetivos generales de la<br />

transformación del país conducentes a:<br />

1) Democratizar la economía<br />

2) Proporcionar mayores oportunidades a los sectores tradicionalmente marginados<br />

3) Hacer que los recursos naturales proporcionen la fuente más importante de los<br />

excedentes del país para su industrialización<br />

b) El Marco Internacional de Desarrollo de la Minería<br />

Un mercado de materias primas muy fluctuante y altamente controlado por los países<br />

industrializados.<br />

Precios de los minerales que, en su promedio histórico, apenas cubren los costos de<br />

producción y no logran dejar excedentes que permitan reponer el factor de agotamiento<br />

y últimamente, ni siquiera la cobertura del mantenimiento de la calidad del medio<br />

ambiente. Excepcionalmente estamos viviendo una coyuntura favorable de precios que<br />

ya dura dos años. Sin embargo, las causas obedecen a elementos ajenos al mercado<br />

tradicional capitalista como ser la demanda del mercado chino por materias primas.<br />

Insumos y maquinaria para la minería a precios altos. Un gran interés por parte de las<br />

empresas transnacionales para hacerse de yacimientos masivos, aflorantes o con poca<br />

cobertura, con leyes bajas pero de grandes tonelajes y con las condiciones para la<br />

aplicación de grandes inversiones, una tecnología de punta en materia de extracción,<br />

transporte y beneficio.<br />

Como resultado de lo anterior, una enorme presión internacional para rebajar impuestos<br />

y regalías a su mínima expresión, tales como:<br />

1) Los impuestos sobre el ICM<br />

2) Los impuestos sobre internación de bienes de capital<br />

3) La depreciación acelerada de las inversiones<br />

4) Seguridad jurídica que se interpreta como inamovilidad de las disposiciones que<br />

dieron lugar a los contratos vigentes<br />

Competencia entre los países con recursos naturales bajando las exigencias para el gran<br />

capital transnacional<br />

b) El Marco Interno de Desarrollo de la Minería<br />

Un Código de minería centrado fundamentalmente en las necesidades de las grandes<br />

empresas.<br />

Una política de concesiones mineras favorable para el acaparamiento y el “engorde” y<br />

no así a la producción.<br />

Un sector minero estatal desestructurado y desmantelado. Desde el código minero de<br />

1997, confinado a administrar contratos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!