07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

abastecimiento externo a través de las importaciones tendrá un carácter complementario<br />

a la producción nacional, evitando que se desplace al productor local. Se regulará la<br />

exportación de materias primas industriales (cuero, madera, etc.), garantizando el<br />

abastecimiento a las empresas locales.<br />

b) Incremento selectivo de la demanda global.<br />

Se incentivará el consumo individual y el consumo productivo de bienes y servicios de<br />

producción local. Los programas nutricionales, tales como el desayuno escolar,<br />

subsidios de lactancia y otros conducirán a un aumento de la demanda de alimentos que<br />

se producen en el país. La demanda estatal de bienes y servicios fortalecerá la política<br />

del “compro boliviano”, perfeccionando los instrumentos que actualmente se usan.<br />

También se impulsará la participación del componente nacional en las inversiones,<br />

especialmente en la inversión pública. El aumento de la inversión impulsará la<br />

utilización de bienes de producción local, en las construcciones, obras civiles y otros<br />

rubros. Finalmente, se abrirán nuevos mercados para las exportaciones, estimulando los<br />

productos industriales y agroindustriales no tradicionales, que incorporen mayor valor<br />

agregado nacional<br />

4.2 Equilibrio Fiscal<br />

Las finanzas públicas serán administradas con el objetivo de preservar el equilibrio,<br />

manteniendo el déficit en condiciones rigurosamente controladas.<br />

a) Reducción de gastos fiscales.<br />

Se aplicará una política de reducción total del gasto superfluo e innecesario,<br />

especialmente en el rubro de gastos reservados. La reforma fiscal se llevará a cabo para<br />

dar eficiencia al Estado, pero también para reducir el gasto público, evitando<br />

duplicidades, paralelismos, funciones y actividades no esenciales, burocratismo y otros<br />

aspectos. Pero lo más importante en la política del gasto se referirá a la reasignación de<br />

los recursos para apoyar las funciones económicas y sociales; es decir para fortalecer las<br />

actividades económicas y los rubros de educación, salud y otros referidos al desarrollo<br />

humano. El combate frontal a la corrupción dará mayor eficiencia al gasto público y la<br />

condonación total de la deuda externa reducirá el servicio por amortización de intereses.<br />

b) Incremento de los ingresos fiscales<br />

Los ingresos aumentarán por una mayor captación del excedente hidrocarburífero a<br />

través de los impuestos y regalías; pero, además se modificará el sistema tributario<br />

(política fiscal), aplicando el principio de la progresividad, para que las personas que<br />

reciben ingresos elevados contribuyan con mayores impuestos al sostenimiento del<br />

Estado y los que reciben menos paguen menos, de acuerdo a la capacidad contributiva.<br />

Pero las mayores posibilidades para aumentar los recursos radican en el control de la<br />

evasión y la elusión así como en la lucha decidida contra la corrupción.<br />

4.3 Equilibrio monetario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!