07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El desarrollo de acciones de mejoramiento de la calidad del empleo en la micro y<br />

pequeña empresa. El mejoramiento competitivo debe traducirse en la mejora de la<br />

calidad del empleo.<br />

6) Mercados Interno y Externos<br />

La ampliación del mercado interno se dará mediante:<br />

* Incremento y creación de demanda agregada a través de la consolidación de los<br />

diferentes sectores que integran la matriz productiva, de esta manera se creará mayores<br />

y mejores empleos que les permita a los trabajadores obtener sueldos y salarios para la<br />

adquisición de productos.<br />

* Ampliación y creación de demanda agregada a través de la consolidación de los<br />

diferentes sectores que integran la matriz productiva, de esta manera se crearán mayores<br />

y mejores empleos que les permita a los trabajadores obtener sueldos y salarios para la<br />

adquisición de productos.<br />

* Profundización del programa Compro Boliviano para que el gobierno central,<br />

prefecturas y municipios tengan la obligación de comprar productos nacionales que<br />

reúnan las condiciones establecidas en los términos de la licitación.<br />

El Estado, a través de la Cancillería, tiene que asumir una agresiva política de relaciones<br />

económicas internacionales con el objeto de ampliar los mercados y aprovechando las<br />

condiciones favorables que ofrecen algunas regiones como la Unión Europea.<br />

Desde hace tiempo está vigente el Sistema de Preferencias Arancelarias, el país no<br />

aprovechó por fuertes limitaciones de oferta productiva. Como el planteamiento es<br />

lograr desarrollo productivo, Bolivia tendría que tener capacidad para cubrir la demanda<br />

proveniente de esta u otras regiones. Simultáneamente, las diferentes Embajadas<br />

deberán cambiar cualitativamente sus visiones y compromisos con el país. En esta<br />

dirección, cada una de estas delegaciones tendrán la obligación de abrir mercados para<br />

la producción nacional.<br />

2.8 TURISMO SOSTENIBLE<br />

2.8.1 Nuestra Visión<br />

Entendemos el Turismo Sostenible como una actividad productiva, integral,<br />

multidisciplinaria y multisectorial, componente importante de una estrategia de<br />

desarrollo, orientada fundamentalmente a la superación de las condiciones de pobreza y<br />

pobreza extrema nacionales.<br />

Esta actividad se desarrollará a partir de una estrategia productiva sostenible incluyente,<br />

dinamizadora, respetuosa del medio ambiente y promotora de la diversidad cultural,<br />

como su mayor fortaleza.<br />

2.8.2 Objetivos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!