07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

) Representación y participación de las naciones indígenas en los entes de gobierno<br />

regional como general del Estado, tanto en la cámara alta, cámara baja como en los<br />

ministerios a fin de darle al Estado un real contenido multicultural y multinacional..<br />

Presencia equilibrada y equitativa de todas las culturas y comunidades lingüísticas en la<br />

administración pública de los gobiernos municipales, regionales y el nacional. No solo<br />

se deberá habilitar gradualmente una presencia mayoritaria de funcionarios públicos de<br />

procedencia indígena en la administración pública, sino que además el bilingüismo<br />

(además del castellano, idioma indígena regionalmente predominante) beberán ser una<br />

capacidad obligatoria de los funcionarios que acceden a cargos en la administración<br />

pública. De esta manera el espacio de reconocimiento, de valoración y legitimidad<br />

social de los idiomas indígenas mas importantes ampliaran su radio oficial de<br />

reconocimiento y, por tanto, su aptitud para ser utilizados como idiomas legítimos<br />

estatalmente, esto es, como capital lingüístico apto para alcanzar puestos en la<br />

administración pública, en gestión de gobierno central, en la dirección económica del<br />

país, etc.<br />

VII. DEFENSA NACIONAL Y FUERZAS ARMADAS.<br />

7.1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La Política de Defensa Nacional y la modernización de las Fuerzas Armadas es una de<br />

las asignaturas pendientes de nuestra democracia que necesita una urgente enmienda.<br />

Durante el tiempo que duró la democracia pactada (1985-2005) los partidos del viejo<br />

sistema político – MNR-ADN-MIR-NFR - cancelaron toda posibilidad para que el<br />

Estado pudiera desarrollar un mínimo de capacidad para su defensa externa y<br />

fundamentalmente para preservar nuestros recursos naturales. Las Fuerzas Armadas<br />

vieron postergados sus derechos legítimos así como sus aspiraciones de<br />

profesionalización, calidad de vida, modernización y convivencia armónica con la<br />

sociedad. Intereses económicos y políticos domésticos e internacionales contribuyeron a<br />

divorciar a las Fuerzas Armadas de su sociedad y la alejaron de sus misiones<br />

constitucionales. Pese a ello, las Fuerzas Armadas mantuvieron una impecable conducta<br />

de obediencia constitucional.<br />

Para el <strong>MAS</strong>, las Fuerzas Armadas y sus soldados merecen nuestro mayor aprecio y<br />

consideración. Ellas nacieron con la Patria y fueron en muchas ocasiones su sustento<br />

esencial. Como gobierno, forjaremos unas Fuerzas Armadas dignas, soberanas,<br />

profesionales y decorosas al servicio de nuestros ciudadanos y la defensa de nuestra<br />

Patria. El fortalecimiento y desarrollo de la Defensa Nacional y de las Fuerzas Armadas<br />

estará inspirada en los valores más nobles y profundos que nos legaron los guerrilleros<br />

de la independencia, nuestro Tambor Mayor Vargas, las mayorías indígenas anónimas,<br />

presentes en todos los conflictos bélicos, así como los precursores del nacionalismo<br />

militar boliviano: Santa Cruz, Belzu, Busch y Villarroel.<br />

><br />

>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!