07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La utilización eficiente de las habilidades y destrezas de la mano de obra está en<br />

relación directa con la seguridad y permanencia en el empleo. La inestabilidad en el<br />

trabajo conduce a la pérdida de sus potencialidades. Por ello es indispensable<br />

restablecer la plena vigencia las normas que protegen a la fuerza de trabajo, abrogando<br />

y derogando las normas que crean incertidumbre y provocan inestabilidad en el empleo.<br />

La abrogación del D.S. 21060 de 29 de agosto de 1985 implica la eliminación de la libre<br />

contratación introducida en su artículo 55. Asimismo, se modificará el artículo 13 de la<br />

Ley de Inversiones No. 1182, de 17 de septiembre de 1990, que incorpora la libre<br />

contratación en el tratamiento favorable que se ot<strong>org</strong>a a los inversionistas.<br />

V. SEGURIDAD SOCIAL A LARGO PLAZO<br />

5.1 Antecedentes<br />

El actual sistema de seguridad a largo plazo fue puesto en marcha en Noviembre de<br />

1996, en sustitución del anterior, que era un Sistema de Reparto compuesto por un<br />

Fondo de Pensiones Básicas (FOPEBA) y 36 Fondos Complementarios.<br />

El actual sistema está compuesto por dos fondos patrimoniales, el Fondo de<br />

Capitalización Individual (FCI) y el Fondo de Capitalización Colectiva (FCC). Estos<br />

fondos son administrados por dos Administradoras de Fondos de Pensiones ( AFP).<br />

Cada una de las AFP administra una parte del FCI y una parte del FCC. Inicialmente la<br />

distribución fue establecida de modo que cada una se hiciese cargo del 50% de cada uno<br />

de estos fondos. En la actualidad la AFP Previsión tiene a su cargo el 53% del FCI y la<br />

AFP Futuro de Bolivia el 47%. La contabilización de los Fondos se realiza en forma<br />

separada al balance de las AFP.<br />

Al FCI aportan los trabajadores en la proporción del 13,92%, aporte que se<br />

descompone de la siguiente manera:<br />

1) Aporte para jubilación: 10%<br />

2) Comisión para la AFP: 0.5%<br />

3) Seguro contra riesgo profesional: 1,71%<br />

4) Seguro contra riesgo común: 1.71%<br />

La ley establece que los trabajadores podrán jubilarse a partir de los 65 años de edad,<br />

aspecto que fue muy resistido por todos los trabajadores, puesto que en el sistema<br />

anterior los varones se jubilaban a los 55 años y las mujeres a los 50 años.<br />

5.2 Resultados Alcanzados en Ocho Años<br />

Los últimos datos de la Superintendencia de Pensiones, a julio de 2005, muestran los<br />

siguientes resultados:<br />

Afiliados al Seguro Social Obligatorio: 911.706 personas, de las cuales 4.3%<br />

independientes.<br />

Patrimonio del FCI: 1.830 millones de dólares

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!