07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) Marco de referencia estatal<br />

La Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Presupuesto General de la Nación, la Ley de<br />

Municipalidades, la Ley de Participación Popular, la Ley de Descentralización, la Ley<br />

Tributaria (843), el Código de Comercio, Ley de Aduanas, ley del Diálogo Nacional y<br />

el Reglamentos más importantes, son el marco global que tiene relación con el sector.<br />

Sin embargo, es evidente la falta de concordancia entre los postulados de este marco<br />

con la realidad de los artesanos, micro y pequeños empresarios.<br />

2.7.3 Institucionalidad Adecuada<br />

a) Ministerio de Desarrollo Económico de la Artesanía Micro y Pequeña Empresa<br />

Institución encargada de formular y ejecutar políticas y estrategias de desarrollo<br />

económico promoviendo la productividad y competitividad en los sectores de la<br />

artesanía, micro y pequeña empresa.<br />

b) Ley del Artesano<br />

Cuya finalidad es amparar, fomentar y promover el desarrollo de la actividad<br />

artesanal en lo económico, cultural y social, mediante el reconocimiento jurídico de los<br />

artesanos, estableciendo su protección como patrimonio cultural.<br />

c) Ley de Fortalecimiento y Promoción para la MYPE<br />

Para elevar la productividad y competitividad de la MyPe, creando condiciones para su<br />

desarrollo sostenible y su reconocimiento legal como agente económico en las políticas<br />

de desarrollo económico.<br />

1) Objetivo general<br />

Generar políticas públicas para lograr correspondencia entre el marco legal e<br />

institucional del Estado con la realidad del sector artesanal, la micro y pequeña empresa.<br />

Cabe hacer notar que de lo que se trata es de crear un nuevo diseño de desarrollo<br />

económico con apoyo estatal, a partir de generar políticas de competitividad y<br />

productividad que fomenten el crecimiento económico del país.<br />

2) Políticas especiales para micro y pequeña empresa<br />

En el marco de lo planteado en la estrategia de desarrollo industrial manufacturero, se<br />

propone incorporar al sector de la micro y pequeña empresa como parte importante del<br />

proceso de articulación productiva para la industrialización y en el marco de un intenso<br />

trabajo en el desarrollo del potencial competitivo de este sector económico.<br />

La micro y pequeña manufactura, articulada a la mediana y gran industria, con el apoyo<br />

activo del Estado boliviano, en el marco de una estrategia de desarrollo productivo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!