07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estado. Deberán además contratar profesionales que tengan responsabilidad técnica ante<br />

las instituciones.<br />

Microempresas para la Construcción de Materiales de Construcción. Generar<br />

microempresas capaces de abastecer el mercado interno en la demanda de materiales de<br />

construcción posibilitará rebajar costos de construcción al proveerse de insumos<br />

íntegramente fabricados en el país. Serán además los encargados de construir los<br />

materiales nuevos que proponga la nueva secretaría de investigación en sistemas<br />

constructivos.<br />

Investigación en Sistemas Constructivos. Se propondrá la creación de una nueva<br />

secretaría que se avoque íntegramente a desarrollar técnicas constructivas específicas<br />

para cada región, estudiando sus potencialidades y limitaciones, pues no es lo mismo<br />

construir en el altiplano, valle u oriente. Se promoverá además concursos nacionales y<br />

regionales de vivienda y se institucionalizará el Premio Nacional-Regional Anual de<br />

Vivienda para que sean los propios arquitectos y técnicos de las regiones quienes<br />

estudien y propongan las mejores soluciones constructivas, atendiendo a la mano de<br />

obra local y materiales locales que mejor se adapten a las regiones.<br />

2.10 POLÍTICAS DE EMPLEO PRODUCTIVO E INCLUSIÓN LABORAL<br />

2.10.1 Lineamientos de la Política de Empleo<br />

La política de empleo debe, sin duda, estar articulada a la política de desarrollo<br />

productivo, posibilitando desmantelar las distorsiones creadas por el libre mercado y<br />

que ha impedido promover el desarrollo por vía del crecimiento económico productivo<br />

con inclusión laboral y por ende, erradicar la pobreza.<br />

En el corto plazo, las políticas de empleo estarán orientadas a superar las barreras y<br />

ampliar la base de crecimiento económico para la generación de empleos productivos,<br />

en el largo plazo se pretende lograr condiciones para cambiar el patrón de crecimiento y<br />

la transformación de la estructura laboral.<br />

El propósito de la estrategia es reducir los efectos del ciclo sobre el empleo y al mismo<br />

tiempo, generar acciones estructurales para generar mayor y mejor empleo en unidades<br />

productivas.<br />

* Uno de los primeros aspectos a reconocer es que el problema de desempleo en Bolivia<br />

es de carácter estructural y no simplemente cíclico, esto explica el por qué es incapaz la<br />

política económica de crear nuevos puestos de trabajo y reducir el desempleo, pese a<br />

existir un crecimiento promedio del PIB del 3.5%.<br />

* A partir de este criterio, se plantea una reingeniería en las funciones y los órganos de<br />

gestión del Estado en materia de empleo.<br />

* Se estable que el Estado con el objeto de promover el bienestar social, posibilite la<br />

inclusión laboral de los grupos vulnerables a partir de políticas activas de empleo.<br />

* En el marco y lineamientos del modelo alternativo de desarrollo, los programas<br />

activos de empleo deberán promover el desarrollo productivo en áreas urbanas y rurales,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!