07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

condonaciones de deuda obtenidas mediante distintos mecanismos de reestructuración<br />

de deudas a partir de 1987 que ascienden a más de USD 5.200 millones.<br />

Fuente: Banco Central de Bolivia<br />

10.2 ESTRUCTURA DE LA DEUDA EXTERNA<br />

En diciembre de 1985, la estructura de la deuda mostraba que la deuda bilateral era la<br />

más importante con el 37,0% del total, seguida de la deuda con acreedores privados con<br />

el 36,5% y la deuda multilateral con el 26,5%.<br />

Al 31 de agosto de 2005, la estructura de la deuda muestra que la deuda con <strong>org</strong>anismos<br />

multilaterales es del 91,8%, la deuda bilateral es del 7,5% y la privada del 0,7%.<br />

La evolución de la estructura de la deuda externa muestra claramente la concentración<br />

del endeudamiento en los <strong>org</strong>anismos financieros internaciones como el Banco<br />

Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), la Corporación andina de<br />

Fomento (CAF) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la notable disminución de la<br />

deuda bilateral, resultado básicamente de las condonaciones obtenidas en el Club de<br />

París y consecuencia de ello de escaso endeudamiento nuevo, y la deuda con acreedores<br />

privados que prácticamente ha desaparecido.<br />

La enorme concentración de la deuda con <strong>org</strong>anismos multilaterales es resultado de que<br />

la aplicación en estos últimos 20 años del <strong>Programa</strong> de Ajuste Estructural monitoreado<br />

por el Banco Mundial y el FMI fue financiado por estos <strong>org</strong>anismos, situándonos en una<br />

posición de dependencia absoluta de los mismos y por consiguiente de las condiciones<br />

impuestas por estos <strong>org</strong>anismos.<br />

ESTRUCTURA DEUDA EXTERNA 1985<br />

ESTRUCTURA DEUDA EXTERNA 2005<br />

Fuente: Banco Central de Bolivia<br />

10.3 DESEMBOLSOS<br />

La identificación detallada del destino de los desembolsos requiere de un trabajo<br />

minucioso de revisión de cada uno de los más o menos 500 préstamos vigentes en estos<br />

últimos 20 años. Sin embargo, en base a la información disponible se puede efectuar<br />

aproximaciones muy cercanas agrupando los desembolsos por sectores económicos.<br />

En el período 1985-2005, se desembolsaron alrededor de USD 7.800 millones, de los<br />

cuales los destinos más importantes de estos recursos fueron a financiar el <strong>Programa</strong> de<br />

Ajuste Estructural con alrededor de USD 2.000 millones, Transportes (construcción de<br />

carreteras) USD 1.800 millones, al Sector Agropecuario USD 600 millones, Apoyo<br />

Fiscal (gasto corriente del Tesoro General de la Nación) USD 500 millones,<br />

Hidrocarburos (antes de la capitalización de YPFB) USD 500 millones y el resto en<br />

menores importes a sectores como: créditos multisectoriales, saneamiento básico,<br />

energía y otros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!