07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.9 VIVIENDA SOCIAL<br />

2.9.1 Antecedentes<br />

La vivienda como núcleo principal de la sociedad, asentamiento o albergue de la<br />

familia, área principal de la formación de hábitos y costumbres, representa además el<br />

bienestar del desarrollo humano.<br />

La oferta y la demanda de la vivienda crean muchos conflictos sociales y económicos,<br />

especialmente en las familias de escasos recursos económicos. Por esta razón, es<br />

importante plantear una real y atractiva forma de adquisición de una vivienda que esté<br />

dentro las posibilidades económicas de las familias más desprotegidas y con bajos<br />

recursos económicos. La demanda de la vivienda se convirtió en una necesidad<br />

imperiosa a ser solucionada, el mercado de la tierra se mercantilizó a tal punto, que<br />

origina conflictos legales y técnicos.<br />

El país se ha caracterizado en los últimos años por la falta de políticas adecuadas que<br />

solucione la problemática de la vivienda. Frente a esta situación, se ve por conveniente<br />

rediseñar nuevas formas de asentamientos humanos, con estructura urbana diferente a<br />

las actuales, con áreas exclusivas para la producción (fábricas, talleres, carpas solares,<br />

etc.) y que además estas áreas representen un medio de empleo permanente en su propia<br />

zona o vivienda, evitando gastos económicos de transporte, aspectos que merman la<br />

economía del ciudadano.<br />

No sólo se trata de dotarle de una vivienda al ciudadano, sino también facilitarle de un<br />

medio de empleo, que tenga la posibilidad de producir de acuerdo a su especialidad<br />

(carpintero, agricultor, etc.) y de manera conjunta, favoreciendo en forma comunitaria a<br />

todas las familias, además de facilitar y garantizar los pagos mensuales de los<br />

adjudicatarios.<br />

Los costos de la vivienda estarán sujetos a un análisis de costos del terreno, materiales<br />

de construcción, maquinaria industrial, semillas, etc.<br />

2.9.2 Objetivos Estratégicos<br />

1) Articular la política habitacional con la ordenación del territorio, desarrollando<br />

reservas territoriales, acordes a la normatividad de desarrollo urbano y rural para<br />

ampliar la disponibilidad de suelo con infraestructura y servicios aptos para vivienda.<br />

2) Ot<strong>org</strong>ar créditos para materiales de construcción, con énfasis en zonas marginales,<br />

ciudades intermedias y rurales, apoyando a las familias con asistencia técnica,<br />

supervisión y con precios preferenciales de materiales.<br />

3) Promover la cultura de ahorro que permita a los demandantes de vivienda, la<br />

integración del enganche para la adquisición de la vivienda.<br />

4) Alentar la igualdad de oportunidades para las personas de bajos recursos, de obtener<br />

una vivienda digna completa con crecimiento progresivo, que asegure elevar su<br />

bienestar socio-económico, su calidad de vida y la integración familiar.<br />

5) Proporcionar asesoramiento técnico para intensificar la autoconstrucción dentro el<br />

sistema AYNI (cultura andina).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!