07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1.7 PROPUESTA: “REFUNDAR LA EDUCACIÓN PARA REFUNDAR EL<br />

PAÍS”<br />

a) Bases para la transformación de la educación boliviana<br />

* Educación fiscal y publica, única y gratuita. Todos los bolivianos y bolivianas deben<br />

recibir una educación de igual calidad y reconocimiento, sea fiscal o privada.<br />

* Educación como derecho de todos los seres humanos. El Estado tiene que garantizar<br />

la educación pública y fiscal de calidad para todos y todas, además que promoverá la<br />

amplia participación de los actores sociales en la formulación y seguimiento de políticas<br />

públicas en educación.<br />

* Educación como instrumento de liberación y transformación para la construcción de<br />

una nueva sociedad. El rol de la educación no se restringe a asegurar buenos<br />

aprendizajes sino que se constituye en uno de los principales instrumentos de<br />

modificación de la sociedad y de combate a la colonización del país.<br />

* Educación intra e intercultural, comunitaria y solidaria, con base en la<br />

plurinacionalidad y el plurilinguismo del país, y de aplicación en todo el sistema<br />

educativo nacional, ámbitos urbano y rural. Educación bio-cosmocéntrica, las personas<br />

somos parte de un todo, del cosmos. Se trata de desarrollar un sistema educativo de<br />

acuerdo a nuestras cosmovisiones expresadas en la reciprocidad, complementariedad y<br />

la interdependencia armónica entre la naturaleza y la sociedad como parte substancial de<br />

la cultura.<br />

* Educación para la producción social, tanto intelectual como material.<br />

* Educación como parte de la construcción del “vivir bien”, como eje del desarrollo<br />

humano integral, local y nacional, y la relación armónica entre la sociedad, los<br />

individuos (hombres y mujeres) y la naturaleza.<br />

3.1.8 Estrategias<br />

Desarrollar un nuevo proceso de transformación o refundación del conjunto del Sistema<br />

Educativo Nacional con amplia participación social y de acuerdo las reivindicaciones<br />

populares.<br />

Este proceso se llevará a cabo mediante la implementación de un Plan Nacional de<br />

Transformación de la Educación Boliviana, que se estructurará a partir del<br />

funcionamiento autónomo y participativo del Consejo Nacional de Educación y los<br />

Consejos Educativos de pueblos originarios, regiones, municipios y centros educativos;<br />

la realización de una auditoria técnica y financiera de la ejecución de la reforma<br />

educativa; la realización del Congreso Nacional de Educación5 con carácter vinculante<br />

y resolutivo; la promulgación de la Ley de la Educación Boliviana “Elizardo Pérez y<br />

Avelino Siñani”; y la incorporación de principios y orientaciones sobre la nueva<br />

educación en la Constitución Política del Estado (Asamblea y Proceso Constituyente)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!