07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

* Actividades y medidas tendientes a la identificación y posterior modificación de<br />

estilos de vida no saludables (tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo, hábitos<br />

alimentarios no higiénicos, consumismo, etc.)<br />

b) Prevención de la Enfermedad<br />

* Educación es salud.<br />

* Identificación de factores de riesgos biológicos.<br />

* Medidas médicas preventivas (vacunas, fluorización, vitaminas, etc).<br />

III. EDUCACIÓN Y CULTURAS<br />

“Ley Elizardo Pérez y Avelino Siñani” para la refundación de la educación y la<br />

revalorización de la cultura<br />

* Para abrogar la Ley de Reforma Educativa.<br />

* Para garantizar la vigencia y calidad de la educación fiscal y pública gratuita en un<br />

sólo Sistema Educativo Nacional.<br />

* Para desarrollar una educación fundada en la intra e interculturalidad, fortaleciendo la<br />

plurinacionalidad y el plurilinguismo.<br />

* Para constituir a la educación en un factor de desarrollo integral con equidad de<br />

género y generacional.<br />

* Para fortalecer la participación de la sociedad en la formulación de políticas públicas<br />

en educación<br />

3.1 UNA REALIDAD QUE TIENE QUE TRASFORMARSE<br />

3.1.1 Del colonialismo cultural y socioeconómico, interno y externo, al desarrollo de<br />

pensamientos educativos y pedagogías nacionales desde nuestra identidad, filosofía y<br />

realidad.<br />

En nuestro país subsiste una visión hegemónica y un modo de vida que ejerce dominio<br />

sin tener en cuenta la identidad de los pueblos originarios e indígenas. Persiste una<br />

lógica colonial interna y externa que impone formas de pensamiento, filosofías,<br />

espiritualidades, valores y comportamientos desde la visión occidental. Se impone en<br />

los sentidos y formas de generación y distribución de la riqueza, en el ejercicio del<br />

poder y gobierno, en la relación con las demás personas y con la naturaleza, etc.<br />

El colonialismo también se presenta en el sector educativo; por ejemplo, en los sentidos<br />

y formas de construcción de pensamiento y conocimientos, en la pedagogía que orienta<br />

el proceso de reforma educativa, en la valoración de los saberes, en la gestión y<br />

<strong>org</strong>anización del currículo y los centros educativos, etc.<br />

Ante esas circunstancias las políticas y estrategias de refundación de la educación<br />

nacional, estarán determinadas por:<br />

El desarrollo y fortalecimiento de pensamientos educativos y pedagogías nacionales<br />

desde nuestra identidad, filosofía, realidad y experiencias educativas, como la Escuela<br />

Ayllu de Warisata. Así como, por la constitución de nuestras culturas en catalizadores<br />

y articuladores de las políticas de Estado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!