13.05.2013 Views

participación de mujeres en cargos gerenciales - Tesis Electrónicas ...

participación de mujeres en cargos gerenciales - Tesis Electrónicas ...

participación de mujeres en cargos gerenciales - Tesis Electrónicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sobre el trabajo y que las <strong>mujeres</strong> estarían dispuestas a r<strong>en</strong>unciar a<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asc<strong>en</strong>so si ello significara sacrificar la vida familiar.<br />

Al contrastar las respuestas <strong>de</strong> las <strong>mujeres</strong> con sus pares, que <strong>en</strong> el<br />

estudio resultaron ser hombres, estos señalan que el significado principal <strong>de</strong>l<br />

trabajo para ellos es, <strong>en</strong> primer lugar, un sust<strong>en</strong>to económico y, <strong>en</strong> segundo<br />

lugar, un <strong>en</strong>riquecimi<strong>en</strong>to como persona. Como señala el Hombre Par <strong>de</strong>l Caso<br />

N°3, “el <strong>de</strong>sarrollarte <strong>en</strong> lo personal y <strong>en</strong> lo profesional. El trabajo me satisface<br />

mucho, me ti<strong>en</strong>e ll<strong>en</strong>o por así <strong>de</strong>cirlo, me gusta mucho”. Esto complem<strong>en</strong>tado<br />

con las palabras <strong>de</strong>l Hombre Par <strong>de</strong>l Caso N°2, el cual señala que “(…) para mí<br />

el trabajo es parte <strong>de</strong> mi realización como persona, yo creo que es clave <strong>en</strong> uno<br />

verse <strong>de</strong>sarrollarse a partir <strong>de</strong>l trabajo, para mí el trabajo que me permite a mí<br />

cada día t<strong>en</strong>er la aspiración <strong>de</strong> ser mejor persona, por todo lo que <strong>en</strong>vuelve<br />

trabajar, el tema <strong>de</strong> asumir responsabilida<strong>de</strong>s, el tema <strong>de</strong> interactuar con otras<br />

personas, <strong>en</strong>tre otros(…)”. Y esto lo atribuye a que “(…) el hombre es un ser<br />

social y, por lo mismo, necesitamos ser capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarnos <strong>en</strong> ese<br />

ambi<strong>en</strong>te social. Después cuando uno sale a la ciudad es distinto, hay una<br />

educación cívica, ahí uno se relaciona mucho m<strong>en</strong>os, con qui<strong>en</strong> va caminando<br />

al lado tuyo, pero <strong>en</strong> el trabajo la interacción es mucho más fuerte, <strong>en</strong>tonces ahí<br />

ti<strong>en</strong>e que tratar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse”. Finalm<strong>en</strong>te, el trabajo para el Hombre Par <strong>de</strong>l<br />

Caso N°1 es la posibilidad <strong>de</strong> “crecer, es <strong>de</strong>sarrollarte, es po<strong>de</strong>r mostrar lo que<br />

uno es, lo que uno ha apr<strong>en</strong>dido”. De esta forma, observamos que este<br />

significado <strong>en</strong> particular es compartido por pares y <strong>mujeres</strong> <strong>en</strong> <strong>cargos</strong> medios,<br />

<strong>en</strong> don<strong>de</strong> el trabajo se percibe como una fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> realización personal<br />

importante. Sin embargo, <strong>en</strong> ninguno <strong>de</strong> los casos <strong>en</strong>trevistados aparece la<br />

palabra in<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia que es el significado más importante que la mujer le<br />

otorga al trabajo, si<strong>en</strong>do esta la principal difer<strong>en</strong>cia surgida.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!