13.05.2013 Views

participación de mujeres en cargos gerenciales - Tesis Electrónicas ...

participación de mujeres en cargos gerenciales - Tesis Electrónicas ...

participación de mujeres en cargos gerenciales - Tesis Electrónicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

concebidas como personas m<strong>en</strong>os agradables socialm<strong>en</strong>te y adquiri<strong>en</strong>do<br />

ciertos rasgos ag<strong>en</strong>ticos. El pres<strong>en</strong>te estudio reflejó que si bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> ciertas<br />

circunstancias las <strong>mujeres</strong> actuarían con comportami<strong>en</strong>tos masculinos,<br />

pres<strong>en</strong>tarían mayoritariam<strong>en</strong>te rasgos comunales, lo cual reafirmaría la Teoría<br />

<strong>de</strong> Congru<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Rol (Eagly, 1987). A<strong>de</strong>más se ha <strong>en</strong>contrado características<br />

<strong>en</strong> las <strong>mujeres</strong> <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo transformacional, que es más conectivo e<br />

interactivo, y está <strong>en</strong>focado <strong>en</strong> g<strong>en</strong>erar re<strong>de</strong>s y nutrir relaciones (Bass & Avolio,<br />

1994; Bass, Avolio, Jung & Berson, 2003; Eagly & Carli, 2007; Sarrió &<br />

Can<strong>de</strong>la, 2004). La mujer ha sido <strong>de</strong>scrita como más creativa, <strong>en</strong>focada tanto<br />

<strong>en</strong> los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> los procesos y <strong>en</strong> el resultado final. Pose<strong>en</strong> una mejor<br />

percepción <strong>de</strong> los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> las personas, son empáticas, esforzadas,<br />

responsables y trabajadoras.<br />

“La g<strong>en</strong>te que está a cargo <strong>de</strong> jefas <strong>mujeres</strong> hablan muy bi<strong>en</strong> <strong>de</strong> su<br />

forma <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo, que son muy preocupadas, ti<strong>en</strong><strong>de</strong>n a ser muy mamás,<br />

<strong>en</strong>tonces son más protectoras, más consi<strong>de</strong>radas. Por el hecho <strong>de</strong> ser mamá<br />

buscan el equilibrio y no exig<strong>en</strong> que su personal se que<strong>de</strong> hasta tar<strong>de</strong> a no ser<br />

que sea muy necesario. Son más bu<strong>en</strong>as para unir al grupo. Son dilig<strong>en</strong>tes,<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mucha más posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> llegar con uno, la forma <strong>de</strong> llamar la<br />

at<strong>en</strong>ción es distinta al hombre, cuando hablan <strong>en</strong> público la mujer es mucho<br />

más cuidadosa <strong>en</strong> ese s<strong>en</strong>tido, el hombre un poco más brusco, la mujer es más<br />

conciliadora”.<br />

(Hombre, Jefe, Caso N°1)<br />

En g<strong>en</strong>eral todos los <strong>en</strong>trevistados convi<strong>en</strong><strong>en</strong> que las <strong>mujeres</strong> son un<br />

bu<strong>en</strong> aporte a la organización y que aum<strong>en</strong>tan la calidad y efici<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la<br />

empresa con su trabajo. Un com<strong>en</strong>tario que llamó la at<strong>en</strong>ción fue el<br />

reconocimi<strong>en</strong>to que hizo el Hombre Par <strong>de</strong>l Caso N°3, que consi<strong>de</strong>ra que estas<br />

características se van <strong>de</strong>sarrollando <strong>en</strong> la mujer conforme a la etapa que vive.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!