13.05.2013 Views

participación de mujeres en cargos gerenciales - Tesis Electrónicas ...

participación de mujeres en cargos gerenciales - Tesis Electrónicas ...

participación de mujeres en cargos gerenciales - Tesis Electrónicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lo señalado por la Mujer <strong>de</strong> Cargo Medio <strong>de</strong>l Caso N°1 <strong>en</strong> relación al tema<br />

familiar y sus efectos. La mujer señala que, a pesar <strong>de</strong> que el trabajo ti<strong>en</strong>e un<br />

impacto negativo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l cariño y apego a la familia, dado<br />

que “(…) t<strong>en</strong>go un hijo y obviam<strong>en</strong>te no le puedo <strong>de</strong>dicar todo el tiempo que me<br />

gustaría <strong>de</strong>dicarle a él, por lo tanto eso me afecta un poco y <strong>de</strong> rep<strong>en</strong>te me<br />

cuesta (…)”, esto mirándolo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista futurista, significa<br />

“<strong>en</strong>tregarle a los hijos herrami<strong>en</strong>tas para que sean más in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes y<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar todo lo que se les vi<strong>en</strong>e, por lo que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una v<strong>en</strong>taja <strong>en</strong> relación a<br />

los <strong>de</strong>más”.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, a la hora <strong>de</strong> abordar la forma como las <strong>mujeres</strong> utilizan<br />

difer<strong>en</strong>tes estrategias para alcanzar sus objetivos laborales, la Mujer <strong>de</strong><br />

Cargo Medio <strong>de</strong>l Caso N°1 es el único que reconoce abiertam<strong>en</strong>te que exist<strong>en</strong><br />

estrategias para conseguirlos. Este caso señala que las estrategias se<br />

relacionan con las características <strong>de</strong> la mujer, la cual “ti<strong>en</strong>e más llegada y<br />

somos más simpáticas con las otras personas. Así, cuando el ger<strong>en</strong>te vi<strong>en</strong>e<br />

molesto o <strong>en</strong>ojado con algo, tú ti<strong>en</strong>es más herrami<strong>en</strong>tas fem<strong>en</strong>inas para<br />

manejarlo. Por ejemplo, usas el temperam<strong>en</strong>to, a difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los hombres que<br />

son más fríos y prácticos”. Esto se vincula directam<strong>en</strong>te con lo que Mauro<br />

(2004b) m<strong>en</strong>ciona <strong>en</strong> torno a la estrategia que utilizan las <strong>mujeres</strong> para<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar prejuicios <strong>de</strong> género y <strong>de</strong>s<strong>en</strong>volverse <strong>en</strong> el ámbito laboral,<br />

relacionadas con las formas <strong>de</strong> socialización que adoptan. Sin embargo, <strong>en</strong> vez<br />

<strong>de</strong> adoptar una estrategia <strong>de</strong> mostrarse “asexuadas” e int<strong>en</strong>tar utilizar los<br />

mismos códigos <strong>de</strong> los hombres como señala el autor, las <strong>mujeres</strong> señalaron lo<br />

opuesto, pot<strong>en</strong>ciando las características fem<strong>en</strong>inas que <strong>de</strong>scribieron.<br />

En resum<strong>en</strong>, <strong>en</strong> la Esfera Individual, po<strong>de</strong>mos ver cómo el contexto <strong>de</strong> la<br />

mujer <strong>en</strong> sus etapas formativas efectivam<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e un impacto <strong>en</strong> su<br />

formación <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> género, si<strong>en</strong>do esta influ<strong>en</strong>cia principalm<strong>en</strong>te la <strong>de</strong> la<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!