01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

son mejores o peores que los de otras culturas o de tiempos posteriores, sino difer<strong>en</strong>tes, pero<br />

<strong>en</strong> cuanto creaciones humanas pued<strong>en</strong> ser reconstruidas por aquéllos que pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a otros<br />

ámbitos civilizatorios, ya que no pose<strong>en</strong> la imp<strong>en</strong>etrabilidad de la naturaleza extra-<br />

humana 168 .<br />

No hay duda de que Vico es uno de los padres del pluralismo cultural moderno, como lo<br />

ha calificado Isaiah Berlin <strong>en</strong> brillantes <strong>en</strong>sayos 169 . Según esta concepción, cada cultura<br />

auténtica posee sistemas inconfundibles de valores, que, pese a estar <strong>en</strong>cubiertos por otros<br />

factores <strong>en</strong> el transcurso de la historia, nunca llegan a desaparecer del todo, lo que permite<br />

precisam<strong>en</strong>te que g<strong>en</strong>eraciones posteriores los puedan reconstruir y compr<strong>en</strong>der. La teoría<br />

de Vico ti<strong>en</strong>e la v<strong>en</strong>taja de no caer <strong>en</strong> un relativismo extremo, ya que la facultad de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der<br />

y apreciar una cultura pretérita o aj<strong>en</strong>a presupone una cierta unidad de las facultades<br />

cognoscitivas y valorativas de toda la humanidad. Este <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to imaginativo (empatía)<br />

nos permite una estimación más adecuada de los ritos, las cosmologías, las metáforas, la<br />

literatura y los mitos de sociedades muy alejadas de la nuestra: ad<strong>en</strong>trándose <strong>en</strong> estas<br />

creaciones humanas, no sólo podemos describir exteriorm<strong>en</strong>te cómo éstas funcionan Ä lo<br />

que hac<strong>en</strong> habitualm<strong>en</strong>te las ci<strong>en</strong>cias naturales Ä, sino que podemos p<strong>en</strong>etrar <strong>en</strong> las<br />

motivaciones primeras o últimas de sus autores y percatarnos que no se trata de productos de<br />

la barbarie "primitiva", del infantilismo histórico o de perturbaciones insignificantes debidas<br />

a artistas excéntricos, sino de elaboraciones humanas que bi<strong>en</strong> pued<strong>en</strong> ser las nuestras. Vico<br />

propuso, basado <strong>en</strong> una idea aristotélica, una concepción del saber <strong>en</strong> cuanto la consci<strong>en</strong>cia<br />

cumulativa de la experi<strong>en</strong>cia humana: el Hombre llega a compr<strong>en</strong>der su propio mundo y su<br />

pres<strong>en</strong>te si intuye adecuadam<strong>en</strong>te las esperanzas, los temores y los anhelos que subyac<strong>en</strong> a<br />

las obras del pasado y de otros pueblos. Ya que sus motivaciones actuales están <strong>en</strong>tretejidas<br />

inseparablem<strong>en</strong>te con las de sus antecesores y las de los otros, sólo podrá conformar una<br />

sociedad digna de este nombre si logra <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der y apreciar lo pretérito y lo Otro. Esta<br />

168 Isaiah Berlin, Against the Curr<strong>en</strong>t. Essays in the History of Ideas, Londres: Hogarth 1980, pp. 101-103.<br />

169 Isaiah Berlin, The Divorce betwe<strong>en</strong> the Sci<strong>en</strong>ces and the Humanitites, <strong>en</strong>: Berlin, Against..., op. cit. (nota<br />

13), pp. 80-110; Berlin, Vico's Concept of Knowledge, <strong>en</strong>: ibid., pp. 111-119; Berlin, Vico and the<br />

Enlight<strong>en</strong>m<strong>en</strong>t, <strong>en</strong>: ibid., pp. 120-129; Isaiah Berlin, Giambattista Vico und die Kulturgeschichte (Vico y la<br />

historia de la cultura), <strong>en</strong>: Berlin, Das krumme Holz der Humanität. Kapitel der Ide<strong>en</strong>geschichte (La madera<br />

torcida de la humanidad. Capítulos de la historia de las ideas), Frankfurt: Fischer 1992, pp. 72-96.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!