01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cercano, simple, familiar y pres<strong>en</strong>te 119 . El conocer puede así ser reducido a una repetición<br />

de un acto elem<strong>en</strong>tal, que <strong>en</strong>tonces es utilizado para darnos cu<strong>en</strong>ta de un ámbito que no nos<br />

es familiar y cuya complejidad excede la imag<strong>en</strong> simplista que habitualm<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>emos de lo<br />

inmediato. Estos mecanismos de proyección antropomorfista nos ayudan a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der<br />

estructuras y contextos que son radicalm<strong>en</strong>te distintos a los acostumbrados y cuya mera<br />

exist<strong>en</strong>cia nos produce inseguridad y hasta temor. De acuerdo al agudo análisis de Ernst<br />

Topitsch, nos es imposible liberarnos de estas proyecciones antropomorfistas, pues<br />

pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> al núcleo mismo de todo esfuerzo intelectual. No habría, por consigui<strong>en</strong>te, lugar<br />

para un conocimi<strong>en</strong>to realm<strong>en</strong>te objetivo y auténtico, y sólo nos quedaría el consuelo de<br />

elegir <strong>en</strong>tre distintas ilusiones. Descubrir algún s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> la naturaleza y <strong>en</strong> la historia sería<br />

un acto arbitrario de autoconsuelo. El p<strong>en</strong>sar mismo y, sobre todo, el <strong>en</strong>unciar juicios<br />

valorativos serían una ficción que satisface nuestros s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos y brinda seguridad a<br />

nuestro comportami<strong>en</strong>to 120 .<br />

El mérito de Ernst Topitsch reside <strong>en</strong> descubrir proyecciones biologistas (ciclos históricos<br />

construidos por imitación del desarrollo de seres vivi<strong>en</strong>tes) y sociomorfistas (visión del<br />

universo según jerarquías de dominación y dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia) <strong>en</strong> el análisis y la interpretación de<br />

la historia y la naturaleza, que pose<strong>en</strong> un carácter muy plausible y por ello arduo de<br />

des<strong>en</strong>trañar 121 . No hay, evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, nada más seductor que p<strong>en</strong>sar que el ser humano y<br />

el mundo social son emanaciones racionales de un ord<strong>en</strong> definitivo compuesto de acuerdo a<br />

designios divinos.<br />

Pero la teoría de Ernst Topitsch y <strong>en</strong>foques afines se distingu<strong>en</strong> también por otros rasgos<br />

m<strong>en</strong>os promisorios. Si todos nuestros int<strong>en</strong>tos teóricos son meros actos tranquilizadores que<br />

119 Ernst Topitsch, Erk<strong>en</strong>ntnis und Illusion. Grundstruktur<strong>en</strong> unserer Weltauffassung (Conocimi<strong>en</strong>to e<br />

ilusión. Las estructuras básicas de nuestra interpretación del mundo), Hamburgo: Hoffmann & Campe 1979, p.<br />

10.<br />

120 Ibid., p. 8.- Bertrand Russell sostuvo que debemos vivir soportando de manera razonable la t<strong>en</strong>sión de la<br />

incertidumbre per<strong>en</strong>ne, sin caer seducidos por ley<strong>en</strong>das tranquilizantes, por más lógicas que éstas parezcan ser.<br />

Lord Bertrand Russell, History of Western Philosophy and Its Connection with Political and Social<br />

Circumstances from the Earliest Times to the Pres<strong>en</strong>t, Londres: All<strong>en</strong> & Unwin 1975, p. 14.<br />

121<br />

Ernst Topitsch, Vom Ursprung und Ende der Metaphysik (Sobre el orig<strong>en</strong> y el fin de la metafísica),<br />

Munich: dtv 1972, p. 120 sq., 355 sq.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!