01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En las periferias mundiales los regím<strong>en</strong>es situados a medio camino <strong>en</strong>tre autoritarismo y<br />

totalitarismo parec<strong>en</strong> crecer <strong>en</strong> número. Son sistemas sociales como Irán desde 1978 y<br />

V<strong>en</strong>ezuela desde 1998, que respetan la propiedad privada, sobre todo <strong>en</strong> los niveles de<br />

empresas medianas y pequeñas, que esc<strong>en</strong>ifican elecciones g<strong>en</strong>erales cada cierto tiempo,<br />

pero sin alternativas partidarias realm<strong>en</strong>te auténticas, que exhib<strong>en</strong> poco apego a los derechos<br />

humanos, especialm<strong>en</strong>te a los políticos, y que pose<strong>en</strong> una ideología oficial Ä basada a veces<br />

<strong>en</strong> la religión tradicional Ä que permea casi todos los aspectos de la vida social y hasta<br />

familiar, una ideología que ti<strong>en</strong>e respuestas prefabricadas para casi todos los asuntos<br />

humanos y cuyo efecto de seducción y fascinación es muy dilatado. Una élite política muy<br />

reducida controla casi todo el aparato del Estado, permiti<strong>en</strong>do un pluralismo institucionalpolítico<br />

cada vez más reducido. Un liderazgo carismático, al que es difícil y hasta peligroso<br />

criticar, repres<strong>en</strong>ta una de las características c<strong>en</strong>trales de estos regím<strong>en</strong>es. No hay duda, por<br />

otra parte, de la popularidad y aceptación de estos líderes por parte de la población<br />

respectiva 411 . En dilatadas regiones del Tercer Mundo lo recurr<strong>en</strong>te es una fatal<br />

combinación de nacionalismo y socialismo, que se parece a la "dialéctica disimulada de<br />

nacionalismo e internacionalismo" 412 , que con mucha perspicacia constató Wolfgang<br />

Kraushaar <strong>en</strong> el movimi<strong>en</strong>to estudiantil alemán alrededor de 1968. Este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o es<br />

extraordinariam<strong>en</strong>te relevante porque los elem<strong>en</strong>tos involucrados son muy resist<strong>en</strong>tes a toda<br />

crítica y la mixtura resultante adquiere el aspecto de algo totalm<strong>en</strong>te plausible y razonable.<br />

Paralelam<strong>en</strong>te a la exist<strong>en</strong>cia de caudillos vigorosos y populares se puede constatar una<br />

considerable fragilidad de las instituciones, como el Parlam<strong>en</strong>to, el Poder Ejecutivo y otros<br />

órganos estatales, además de la precariedad de las organizaciones de la sociedad civil. La<br />

inclinación prevaleci<strong>en</strong>te es una subordinación de todas estas instituciones al Poder<br />

Ejecutivo, que vi<strong>en</strong>e de muy atrás y que no es percibida por la mayoría de la población<br />

como una car<strong>en</strong>cia o un déficit. Las normas hechas por seres humanos y organizaciones<br />

estatales son vistas como secundarias y subalternas; las leyes de orig<strong>en</strong> biológico y religioso<br />

411 Margarita López Maya, V<strong>en</strong>ezuela: reactualización del populismo "radical"?, <strong>en</strong>: ESTUDIOS<br />

LATINOAMERICANOS (México), Nº 45, vol. 2005, pp. 251-265.<br />

412 Wolfgang Kraushaar, 1968..., op. cit. (nota 45), pp. 89-129.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!