01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El profundo afecto que si<strong>en</strong>to por la filosofía de la historia repres<strong>en</strong>taría la parte del eros.<br />

Desde la primera juv<strong>en</strong>tud tuve una gran simpatía, rayana <strong>en</strong> la admiración, por autores<br />

como Edward Gibbon y Edmund Burke. Una y otra vez me preguntaba por qué las<br />

sociedades se desarrollan de forma tan difer<strong>en</strong>te unas de otras. Una consci<strong>en</strong>cia crítica de<br />

problemas es uno de los mecanismos más útiles Ä además de ser poroso y flexible Ä que<br />

contribuy<strong>en</strong> a un mejor conocimi<strong>en</strong>to del tema <strong>en</strong> cuestión. Esta es la porción del logos. Uno<br />

de los puntos c<strong>en</strong>trales del mismo, al que está dedicada gran parte de este <strong>libro</strong>, es el debate<br />

contemporáneo <strong>en</strong>tre las teorías que postulan la preemin<strong>en</strong>cia de un modelo normativo de<br />

desarrollo (el surgido primeram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Europa Occid<strong>en</strong>tal) y aquellas que proclaman la<br />

diversidad fundam<strong>en</strong>tal de todos los regím<strong>en</strong>es civilizatorios, que serían <strong>en</strong>tre sí<br />

inconm<strong>en</strong>surables, incomparables e irreductibles a un metacriterio de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to común.<br />

Esta problemática lleva a examinar con algún det<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to la ya dilatada discusión <strong>en</strong>tre<br />

la doctrina que decreta la exist<strong>en</strong>cia de leyes obligatorias de la historia y aquella que niega<br />

esos decursos forzosos de la evolución de las sociedades. La posición aquí esbozada es una<br />

intermedia. Un s<strong>en</strong>tido común guiado críticam<strong>en</strong>te nos sugiere evitar los extremos. No<br />

deberíamos, por un lado, postular la vig<strong>en</strong>cia universal e irrestricta de normas racionalistas<br />

emanadas del des<strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to de la modernidad occid<strong>en</strong>tal, y por otro, no podemos<br />

aceptar que existe una variedad tan <strong>en</strong>orme de valores normativos y modelos de<br />

organización social, que resultaría imposible hacer confrontaciones y m<strong>en</strong>os aun establecer<br />

jerarquías y gradaciones <strong>en</strong>tre ellos. Los habitantes de esos modelos civilizatorios<br />

apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te tan diversos (<strong>en</strong> comparación con los sistemas de Europa Occid<strong>en</strong>tal y<br />

América del Norte) realizan cada día comparaciones con estos regím<strong>en</strong>es "occid<strong>en</strong>tales" tan<br />

exitosos <strong>en</strong> los campos económico, tecnológico y militar, no preocupándose para nada de las<br />

teorías que declaran el carácter único y la originalidad es<strong>en</strong>cial de sus sociedades y<br />

adoptando ávidam<strong>en</strong>te cuanto inv<strong>en</strong>to y procedimi<strong>en</strong>to de los "otros" parezca conv<strong>en</strong>ir a sus<br />

intereses materiales y cotidianos. O sea: los habitantes mismos de esas naciones <strong>en</strong> Asia,<br />

Africa y América Latina (tan diversas, apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, del ámbito occid<strong>en</strong>tal) son los que<br />

llevan a cabo un plebiscito cotidiano sobre las v<strong>en</strong>tajas y desv<strong>en</strong>tajas de los modelos<br />

civilizatorios, y al votar <strong>en</strong> favor de los elem<strong>en</strong>tos c<strong>en</strong>trales del mundo occid<strong>en</strong>tal,<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!