01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eliminando los aspectos conting<strong>en</strong>tes del mismo. Lo c<strong>en</strong>tral e inconfundible del capitalismo<br />

podría ser capturado si se prescindía de los hechos aleatorios y fortuitos, es decir de la<br />

historia misma. Esta preemin<strong>en</strong>cia cognitiva de lo lógico permitiría reconocer las leyes<br />

inmutables de la evolución histórica y la secu<strong>en</strong>cia obligatoria de sus periodos. Este modelo<br />

no podría ser cuestionado por los "detalles" empíricos del desarrollo humano que estuvies<strong>en</strong><br />

a contramano de esa evolución y tampoco por factores reales que parezcan desautorizar esas<br />

leyes, pues lo histórico-fáctico sería de naturaleza secundaria y no afectaría el núcleo del<br />

ámbito lógico. El resultado de todo ésto salta a la vista: la labor de la ci<strong>en</strong>cia consistiría <strong>en</strong><br />

depurar el desarrollo histórico de lo causal y variopinto. Este conocido programa ha<br />

mostrado ser una <strong>en</strong>orme contribución a la dogmatización del error y al establecimi<strong>en</strong>to de<br />

una estrategia intelectual que se inmuniza fr<strong>en</strong>te a toda crítica 100 .<br />

De acuerdo a Hegel la vida de las personas de carne y hueso no puede pret<strong>en</strong>der una<br />

significación substancial fr<strong>en</strong>te al despliegue del espíritu absoluto, y por ello la fortuna<br />

individual Ä y hasta social Ä repres<strong>en</strong>taba una quantité négligeable para su filosofía. En un<br />

famoso pasaje Hegel lo expresó claram<strong>en</strong>te: "La historia universal no es el suelo de la<br />

felicidad. En ella los periodos de felicidad son hojas vacías" 101 . G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te los hombres<br />

nunca llegan a cumplir las metas que se han trazado, pero sus derrotas y sufrimi<strong>en</strong>tos<br />

constituy<strong>en</strong> los vehículos para el progreso del espíritu absoluto. Mediante esta astucia de la<br />

razón llega a triunfar la idea rectora de la historia universal, justam<strong>en</strong>te si los individuos<br />

sucumb<strong>en</strong> <strong>en</strong> ella. Una posición similar fue la sost<strong>en</strong>ida por Georg Lukács, el fundador del<br />

marxismo crítico u occid<strong>en</strong>tal, <strong>en</strong> su filosofía de la historia 102 . En su crítica a Hegel escribió<br />

100 Cf. <strong>en</strong>tre otros: Giuseppe Prestipino, El p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to filosófico de Engels. Naturaleza y sociedad <strong>en</strong> la<br />

perspectiva teórica marxista, México: Siglo XXI 1977, pp. 273-313; Werner Habermehl, Historizismus und<br />

kritischer Rationalismus (Historicismo y racionalismo crítico), Freiburg / Munich: Alber 1981.<br />

101 Hegel, Vorlesung<strong>en</strong>..., op. cit (nota 10), p. 42, también 40, 49.- Para una crítica al teorema de que el ser<br />

humano es el mero material de la historia, cf. Hans Barth, Wahrheit und Ideologie (Verdad e ideología), Zurich:<br />

R<strong>en</strong>tsch 1961, p. 169; Johannes Thyss<strong>en</strong>, op. cit. (nota 3), p. 73; Kurt Hiller, Gloss<strong>en</strong> zu Hegels sog<strong>en</strong>annter<br />

Philosophie der Geschichte (Glosas a la así llamada filosofía hegeliana de la historia), <strong>en</strong> el importante<br />

volum<strong>en</strong>: Gerd-Klaus Kalt<strong>en</strong>brunner (comp.), Hegel und die Folg<strong>en</strong> (Hegel y las consecu<strong>en</strong>cias), Freiburg:<br />

Rombach 1970, pp. 165-169.<br />

102 Sobre Georg Lukács cf. François Furet, El pasado de una ilusión. Ensayo sobre la idea comunista <strong>en</strong> el<br />

siglo XX, México: FCE 1995, pp. 141-143; la exhaustiva biografía de Arpad Kadárkay, Georg Lukács,<br />

Val<strong>en</strong>cia: Edicions Alfons el Magnànim 1994; algunos aspectos interesantes <strong>en</strong>: Morris Watnick, Relativismus<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!