01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En los regím<strong>en</strong>es autoritarios la élite del poder es también reducida numéricam<strong>en</strong>te y<br />

privilegiada desde la perspectiva legal e institucional, y ejerce las funciones<br />

gubernam<strong>en</strong>tales d<strong>en</strong>tro de límites mal definidos, pero sin incurrir continuam<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

arbitrariedades escandalosas. Su poder está constreñido por variados sectores privilegiados,<br />

que exist<strong>en</strong> desde hace mucho tiempo y que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> procedimi<strong>en</strong>tos muy distintos de<br />

reclutami<strong>en</strong>to. Los regím<strong>en</strong>es autoritarios pued<strong>en</strong> ser considerados como una continuación,<br />

ciertam<strong>en</strong>te más dura del ord<strong>en</strong> tradicional, cuando este ha sido puesto <strong>en</strong> cuestionami<strong>en</strong>to<br />

por una bu<strong>en</strong>a parte de la sociedad. Este <strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to conlleva una reducción de las<br />

modestas libertades públicas, pero el sistema sigue t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un pluralismo de sectores<br />

elitarios que evitan un monopolio absoluto del poder. Los modelos autoritarios no son<br />

expon<strong>en</strong>tes del Estado de Derecho, pero tampoco son regím<strong>en</strong>es ex<strong>en</strong>tos de todo estatuto<br />

legal. A ellos les falta la dim<strong>en</strong>sión del terror perman<strong>en</strong>te y sistemático, propia del<br />

totalitarismo; <strong>en</strong> ellos las prácticas del miedo paralizante, la desconfianza mutua total y la<br />

intimidación policial constante se dan sólo ocasionalm<strong>en</strong>te y, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, <strong>en</strong> los primeros<br />

tiempos del régim<strong>en</strong>. La exist<strong>en</strong>cia de fracciones concurr<strong>en</strong>tes d<strong>en</strong>tro de la élite del poder,<br />

por un lado, y el carácter difuso de la ideología oficial, por otro, son factores que <strong>en</strong> las<br />

sociedades autoritarias dificultan una movilización masiva como se observa <strong>en</strong> las<br />

totalitarias. Esto conduce a que los sistemas autoritarios toler<strong>en</strong>, más mal que bi<strong>en</strong>, ciertos<br />

ámbitos autónomos consagrados a las actividades culturales e intelectuales. El resultado<br />

fáctico es una limitación del poder estatal, un resultado no deseado ni previsto por la élite<br />

gubernam<strong>en</strong>tal. Esta constelación fáctica no cu<strong>en</strong>ta habitualm<strong>en</strong>te con una base legal.<br />

El limitado pluralismo institucional, cultural y social de los regím<strong>en</strong>es autoritarios, un<br />

cierto respeto a los estatutos legales y la car<strong>en</strong>cia de un partido único todopoderoso pued<strong>en</strong><br />

dar lugar a el Estado de Derecho que se vaya afianzando paulatinam<strong>en</strong>te; este conjunto de<br />

factores, bajo ciertas circunstancias, puede derivar <strong>en</strong> una democracia liberal moderna. El<br />

régim<strong>en</strong> de Francisco Franco <strong>en</strong> España (1936-1975) constituye uno de los ejemplos más<br />

notables de autoritarismo y de la posibilidad de una transición ulterior a la democracia<br />

contemporánea. En cambio los sistemas totalitarios más conocidos han sido el fascismo<br />

italiano (1922-1943), el nacionalsocialismo alemán (1933-1945), el régim<strong>en</strong> comunista <strong>en</strong> la<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!