01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de desarrollo positivo, es decir mediante la praxis cotidiana y no por medio de una<br />

imposición teórico-doctrinaria, como también sucede a diario con mejoras <strong>en</strong> el campo de la<br />

medicina e inv<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o de los transportes y las comunicaciones.<br />

5. Conclusiones: el s<strong>en</strong>tido común fr<strong>en</strong>te a los imponderables del desarrollo y a las<br />

expectativas de la población<br />

El criterio de la vida cotidiana nos permite evaluar otros aspectos de los procesos<br />

evolutivos. Muy brevem<strong>en</strong>te se m<strong>en</strong>cionan aquí algunas posibilidades. En varios países<br />

africanos la g<strong>en</strong>te común y corri<strong>en</strong>te vive peor bajo la indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia que <strong>en</strong> la época del<br />

colonialismo europeo, sobre todo <strong>en</strong> aquellos donde la inseguridad ciudadana es muy<br />

elevada y donde las guerras civiles han conllevado una regresión civilizatoria. En otras<br />

naciones el régim<strong>en</strong> monárquico y el predominio de la religiosidad tradicional han resultado<br />

ser más b<strong>en</strong>ignos que la modernización acelerada dirigida por despóticos republicanos ateos,<br />

que no se preocupan por los costes humanos y sociales de los "experim<strong>en</strong>tos" que impon<strong>en</strong><br />

a sus sociedades.<br />

Pese a todas estas afirmaciones de carácter g<strong>en</strong>eral el s<strong>en</strong>tido común nos recuerda que es<br />

improbable un marco explicativo unitario, que sea válido para gran parte del planeta. Parece<br />

más razonable postular t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias ex negativo: establecer <strong>en</strong> forma provisional lo que no<br />

vale como g<strong>en</strong>eralización, lo que no ti<strong>en</strong>e simultáneam<strong>en</strong>te vig<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> muchos casos y lo<br />

que parece no inducir una secu<strong>en</strong>cia obligatoria de acontecimi<strong>en</strong>tos. Así se puede afirmar,<br />

por ejemplo, que no hay una conexión causal <strong>en</strong>tre felicidad y progreso; que no existe una<br />

correlación positiva <strong>en</strong>tre modernización e industrialización, por una parte, y una vida bi<strong>en</strong><br />

lograda y humanam<strong>en</strong>te digna, por otra. No se puede construir secu<strong>en</strong>cias evolutivas<br />

obligatorias y g<strong>en</strong>eralizables, como la que hizo más daño <strong>en</strong> el siglo XX: la que prescribía<br />

que el desarrollo debía ir de un capitalismo cond<strong>en</strong>ado al estancami<strong>en</strong>to y la crisis a un<br />

socialismo próspero y humanista. Modelos socio-económicos muy exitosos <strong>en</strong> un cierto<br />

espacio y tiempo pued<strong>en</strong> resultar un fracaso <strong>en</strong> circunstancias moderadam<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>tes.<br />

Tasas elevadas de producción y productividad no conllevan necesariam<strong>en</strong>te una<br />

configuración razonable de la esfera político-institucional. Una modernización ejemplar <strong>en</strong><br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!