01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

m<strong>en</strong>talidades colectivas, problemática, como se sabe, desat<strong>en</strong>dida por teorías marxistas y<br />

afines. En este marco la Escuela de Frankfurt y muy especialm<strong>en</strong>te la obra de Erich Fromm<br />

realizaron una labor original y pionera. El motor de la historia no sería <strong>en</strong> primer lugar la<br />

dialéctica de condiciones de producción y relaciones de clase, sino el conflicto del ser<br />

humano con la naturaleza y las consecu<strong>en</strong>cias del mismo <strong>en</strong> la psique individual. Los nexos<br />

de poder se reproducirían <strong>en</strong> el aparato anímico de cada hombre 448 , lo que conlleva,<br />

manifiestam<strong>en</strong>te, a ver con más det<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to el rol de los intelectuales, la función de los<br />

aparatos ideológicos, el papel de los medios masivos de comunicación y, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, el peso<br />

político de la cultura popular.<br />

En el Tercer Mundo p<strong>en</strong>sadores ilustres y de notable influ<strong>en</strong>cia pública han contribuido<br />

muy poco al esclarecimi<strong>en</strong>to de esta problemática. La traición de los grandes intelectuales<br />

de moda, su frivolidad fr<strong>en</strong>te a los asuntos realm<strong>en</strong>te serios y su desconsideración ante los<br />

problemas de la vida cotidiana ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con sus principios morales primarios y su<br />

proced<strong>en</strong>cia de una tradición cultural poco crítica y más bi<strong>en</strong> autoritaria y hasta dogmática,<br />

disimulada, obviam<strong>en</strong>te, por las modas del día, el relativismo axiológico y la tolerancia<br />

superficial con respecto a todo. Esto ha demostrado ser, <strong>en</strong> el fondo, un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o universal.<br />

Los déspotas reales a los que los intelectuales cantan alabanzas ─ mi<strong>en</strong>tras esta actividad<br />

brinda réditos público-políticos ─ correspond<strong>en</strong> al alma tiránica y egoísta que suel<strong>en</strong> llevar<br />

los intelectuales <strong>en</strong> su interior 449 . Y <strong>en</strong> nuestra época ello se complem<strong>en</strong>ta con una<br />

consci<strong>en</strong>cia populista igualitaria, que, como dice George Steiner, está impregnada de<br />

<strong>en</strong>vidia, d<strong>en</strong>igración y nivelación hacia abajo, todo ello bajo el rótulo de la moderna<br />

democracia de masas 450 .<br />

Por todo ello es imprescindible examinar, aunque sea someram<strong>en</strong>te, el carácter de las<br />

m<strong>en</strong>talidades colectivas y de la función de los intelectuales <strong>en</strong> el Tercer Mundo. En la<br />

448 Cf. Martin Jay, op. cit. (nota 13), p. 256.<br />

449 Sobre la predisposición autoritaria de los p<strong>en</strong>sadores postmodernistas más destacados (y sus<br />

inspiradores) cf. el instructivo <strong>en</strong>sayo de Mark Lilla, The Reckless Mind. Intellectuals in Politics, New York:<br />

The New York Review of Books 2001, p. 216.<br />

450 George Steiner, Lecciones de los maestros, México / Madrid: FCE / Siruela 2004, p. 172.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!