01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de las clases medias y hasta de los estratos no privilegiados de la sociedad; <strong>en</strong> otras latitudes<br />

y <strong>en</strong> el llamado despotismo ori<strong>en</strong>tal el gobierno de turno podía confiscar y redistribuir las<br />

propiedades sin muchos mirami<strong>en</strong>tos y sin que la "opinión pública" respectiva se<br />

sorpr<strong>en</strong>diera. Era lo usual: los bi<strong>en</strong>es de los súbditos repres<strong>en</strong>taban el botín que era repartido<br />

según los caprichos y los planes del det<strong>en</strong>tador del poder, sin que existies<strong>en</strong> regulaciones<br />

que impidieran esas arbitrariedades. Al no poder disfrutar de la riqueza acumulada o no<br />

poder legarla con certeza a los herederos, se disipaba la int<strong>en</strong>ción de planificar las<br />

inversiones y se debilitaba el pot<strong>en</strong>cial de innovación. Tales circunstancias no favorecían el<br />

aum<strong>en</strong>to de la productividad ni tampoco el increm<strong>en</strong>to de la riqueza social como totalidad.<br />

El Estado de Derecho y la seguridad institucional han t<strong>en</strong>ido que ver directam<strong>en</strong>te con la<br />

g<strong>en</strong>eración de prosperidad a largo plazo y <strong>en</strong> favor de amplias capas sociales 212 . Esta<br />

posición concuerda, <strong>en</strong> lo g<strong>en</strong>eral, con la teoría del despotismo ori<strong>en</strong>tal de Karl A.<br />

Wittfogel 213 . En un amplio estudio que compara la Inglaterra isabelina con la Rusia<br />

moscovita, Richard Pipes llegó a la conclusión de que la estabilidad y protección de la<br />

propiedad privada es es<strong>en</strong>cial para el florecimi<strong>en</strong>to de las libertades políticas y civiles; los<br />

regím<strong>en</strong>es patrimonialistas 214 , que no distingu<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre soberanía estatal y propiedad<br />

privada, ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tos sociales de índole dictatorial o, por lo m<strong>en</strong>os, arbitraria.<br />

"El derecho de propiedad no garantiza <strong>en</strong> sí y de por sí los derechos y libertades civiles.<br />

Pero, históricam<strong>en</strong>te, ha sido el mecanismo más efectivo para asegurar ambas cosas" 215 . La<br />

consolidación de los derechos de propiedad para todos los ciudadanos y el establecimi<strong>en</strong>to<br />

212<br />

David S. Landes, The Wealth and Poverty of Nations. Why Some are so Rich and Some so Poor, New<br />

York: Norton 1998, passim.<br />

213 Karl A. Wittfogel, Die ori<strong>en</strong>talische Despotie. Eine vergleich<strong>en</strong>de Untersuchung totaler Macht (El<br />

despotismo ori<strong>en</strong>tal. Una investigación comparativa del poder total), Frankfurt / Berlin: Ullstein 1977.<br />

214 El concepto actual de patrimonialismo ha sido fuertem<strong>en</strong>te influido por las reflexiones de Max Weber,<br />

Wirtschaft und Gesellschaft. Grundrisse der versteh<strong>en</strong>d<strong>en</strong> Soziologie (Economía y sociedad. Comp<strong>en</strong>dios de la<br />

sociología compr<strong>en</strong>siva), compilación de Johannes Winckelmann, Tübing<strong>en</strong>: Mohr-Siebeck 1956, vol. I, pp.<br />

133-139; vol. II, pp. 588-632; cf. el interesante texto de Maxime Rodinson, Islamischer Patrimonialismus: ein<br />

Hindernis für die Entstehung des modern<strong>en</strong> Kapitalismus? (El patrimonialismo islámico: un obstáculo para el<br />

surgimi<strong>en</strong>to del capitalismo moderno?), <strong>en</strong>: Wolfgang Schluchter (comp.), Max Webers Sicht des Islams.<br />

Interpretation und Kritik (La visión de Max Weber sobre el Islam. Interpretación y crítica), Frankfurt:<br />

Suhrkamp 1987, pp. 180-189.<br />

215 Richard Pipes, Propiedad y libertad. Dos conceptos inseparables a lo largo de la historia, Madrid /<br />

México: Turner / FCE 2002, p. 357. Cf. también pp. 15, 355-371.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!