01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En conclusión: lo criticable es lo sigui<strong>en</strong>te. Numerosos regím<strong>en</strong>es <strong>en</strong> Asia, África y<br />

América Latina pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> establecer modelos autónomos de desarrollo (la id<strong>en</strong>tidad<br />

colectiva está a m<strong>en</strong>udo basada <strong>en</strong> un curioso pero vano designio de originalidad), pero<br />

después de todo se limitan a imitar los paradigmas occid<strong>en</strong>tales de evolución, con especial<br />

énfasis <strong>en</strong> sus aspectos técnico-económicos. Este tipo de análisis se basa <strong>en</strong> los diversos<br />

esfuerzos teóricos ya exist<strong>en</strong>tes para examinar los procesos de modernización mediante las<br />

herrami<strong>en</strong>tas de las ci<strong>en</strong>cias sociales contemporáneas, pero también <strong>en</strong> una revalorización<br />

parcial de los valores premodernos y <strong>en</strong> una visión escéptica <strong>en</strong> torno al mito del progreso<br />

perpetuo. Según el s<strong>en</strong>tido común ori<strong>en</strong>tado críticam<strong>en</strong>te todo esto no significa conceder<br />

una preemin<strong>en</strong>cia total a la diversidad, es decir: declarar la inconm<strong>en</strong>surabilidad de todos los<br />

modelos civilizatorios <strong>en</strong>tre sí, o negar gradaciones o jerarquías evolutivas <strong>en</strong>tre ellos, o<br />

declarar que todo progreso histórico es un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o totalm<strong>en</strong>te aleatorio. La cultura surgida<br />

<strong>en</strong> Europa Occid<strong>en</strong>tal a partir del R<strong>en</strong>acimi<strong>en</strong>to ti<strong>en</strong>e una característica distintiva con<br />

respecto a todas las otras, lo que constituye un inm<strong>en</strong>so avance positivo: la modernidad<br />

occid<strong>en</strong>tal está basada <strong>en</strong> el principio de crítica y autocrítica, lo que g<strong>en</strong>era un movimi<strong>en</strong>to<br />

incesante que cuestiona todo dogma, opinión y resultado 149 . O sea: <strong>en</strong> este caso no es<br />

razonable hablar de la igualdad liminar de todas las culturas <strong>en</strong> un mar de diversidades<br />

donde sería imposible Ä e injusta Ä una jerarquización y gradación de las mismas. Existe un<br />

interesante paralelismo <strong>en</strong> la filosofía y las ci<strong>en</strong>cias sociales. Si nos at<strong>en</strong>emos únicam<strong>en</strong>te a<br />

los criterios de fundam<strong>en</strong>tación y validación que parec<strong>en</strong> responder a los principios de la<br />

diversidad y la conting<strong>en</strong>cia Ä la deconstrucción, la g<strong>en</strong>ealogía, la narrativa <strong>en</strong> cuanto<br />

ci<strong>en</strong>cia Ä, nos ponemos por debajo del nivel de argum<strong>en</strong>tación y difer<strong>en</strong>ciación que se ha<br />

alcanzado laboriosam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el des<strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to del p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico y perdemos a<br />

la larga, como dijo Jürg<strong>en</strong> Habermas, la credibilidad que han construido la filosofía y las<br />

ci<strong>en</strong>cias sociales durante siglos 150 .<br />

149 Dieter S<strong>en</strong>ghaas, Zivilisierung wider Will<strong>en</strong>. Der Konflikt der Kultur<strong>en</strong> mit sich selbst (Civilización <strong>en</strong><br />

contra de la propia voluntad. El conflicto de las culturas con ellas mismas), Frankfurt: Suhrkamp 1998, p. 217.<br />

150 Habermas, Metaphysik nach Kant (Metafísica después de Kant), <strong>en</strong>: Habermas, Nachmetaphysisches<br />

D<strong>en</strong>k<strong>en</strong>. Philosophische Aufsätze (P<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to postmetafísico. Ensayos filosóficos), Frankfurt: Suhrkamp<br />

1992, p. 25 sq.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!