01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>en</strong> condiciones de inferioridad, como una defección de sus auténticas metas civilizatorias y<br />

como un abandono de sus tradiciones más sagradas. La reconquista de la id<strong>en</strong>tidad y de sus<br />

rasgos particulares resulta ser a la postre una ideología conv<strong>en</strong>cional, una racionalización de<br />

otra int<strong>en</strong>ción muy compr<strong>en</strong>sible: el hacer pasar un modelo híbrido de desarrollo como si<br />

fuese la continuación o el r<strong>en</strong>acimi<strong>en</strong>to de un v<strong>en</strong>erable legado histórico, soterrado<br />

mom<strong>en</strong>táneam<strong>en</strong>te por la agresión imperialista <strong>en</strong> conniv<strong>en</strong>cia con la reacción local. El<br />

régim<strong>en</strong> practicado o al cual se aspira bajo esta doctrina no es obviam<strong>en</strong>te un simple retorno<br />

al pasado y a sus valores id<strong>en</strong>tificatorios particularistas. En todo el Tercer Mundo, estas<br />

culturas que se hallan a la def<strong>en</strong>siva pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> una síntesis <strong>en</strong>tre el desarrollo técnico-<br />

económico moderno y la civilización tradicional <strong>en</strong> los campos de la vida familiar, la<br />

religión y las estructuras socio-políticas. Es decir: aceptan de manera totalm<strong>en</strong>te acrítica los<br />

últimos progresos de la tecnología, los armam<strong>en</strong>tos, los sistemas de comunicación más<br />

refinados prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de Occid<strong>en</strong>te y sus métodos de ger<strong>en</strong>cia empresarial, por un lado, y<br />

preservan, por otro, de modo igualm<strong>en</strong>te ing<strong>en</strong>uo, las modalidades de la esfera íntima, las<br />

pautas colectivas de comportami<strong>en</strong>to cotidiano y las instituciones políticas de la propia<br />

her<strong>en</strong>cia histórica conformada antes del contacto con las pot<strong>en</strong>cias europeas.<br />

A lo largo de la historia universal han existido muchos int<strong>en</strong>tos de legitimizar estos<br />

regím<strong>en</strong>es híbridos y esta aceptación parcial y parcializante de la civilización occid<strong>en</strong>tal. Ya<br />

<strong>en</strong> la China de comi<strong>en</strong>zos del siglo XIX se hacía una difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre la religión, la cultura,<br />

la filosofía y la política de los "bárbaros" occid<strong>en</strong>tales, por un lado, y sus técnicas militares e<br />

industriales, por otro 178 . Lo primero debía ser rechazado tajantem<strong>en</strong>te, pues era el núcleo de<br />

una sociedad aborrecible, pero lo segundo constituía lo "aprovechable" de la misma, que<br />

podía ser utilizado sin contaminar la id<strong>en</strong>tidad de la cultura <strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>a. El resultado es una<br />

modernidad imitativa, que adapta más o m<strong>en</strong>os exitosam<strong>en</strong>te algunos rasgos de la sociedad<br />

industrial moderna, rasgos pued<strong>en</strong> ser resumidos bajo la categoría de una racionalidad<br />

instrum<strong>en</strong>tal. Pero sus otros grandes logros, que van desde la democracia parlam<strong>en</strong>taria<br />

178 Cf. Rudolf G. Wagner, Staatliches Machtmonopol und alternative Option<strong>en</strong>. Zur Rolle der "westlich<strong>en</strong><br />

Barbar<strong>en</strong>" im China des 19. Jahrhunderts (Monopolio estatal del poder y opciones alternativas. Sobre el rol de<br />

los "bárbaros occid<strong>en</strong>tales" <strong>en</strong> la China del siglo XIX), <strong>en</strong>: Jan-Heer<strong>en</strong> Grevemeyer (comp.), Traditionelle<br />

Gesellschaft<strong>en</strong> und europäischer Kolonialismus (Sociedades tradicionales y colonialismo europeo), Frankfurt:<br />

Syndikat 1981, p. 127, 130 sq., 133.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!