01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de la voluntad popular", pues <strong>en</strong> la vida diaria está sometido a la monotonía del trabajo, a<br />

una autoridad imprevisible y absolutista y a una atmósfera cultural de dogmatismo y<br />

obscurantismo. Como dijo Karl Dietrich Bracher, haci<strong>en</strong>do uso de un s<strong>en</strong>tido común guiado<br />

críticam<strong>en</strong>te, para la inm<strong>en</strong>sa mayoría de los seres humanos la difer<strong>en</strong>cia de vivir bajo un<br />

régim<strong>en</strong> que es la <strong>en</strong>carnación de la "razón histórica emancipada" y otro que es la "sociedad<br />

clasista de la explotación", ha resultado ser un asunto meram<strong>en</strong>te académico 365 , pues el<br />

ciudadano "normal" está <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tado a un poder político similar y a tribulaciones semejantes<br />

de la vida diaria. El consuelo de que alguna vez sobrev<strong>en</strong>drá el paraíso <strong>en</strong> la Tierra es un<br />

consuelo demasiado débil.<br />

La justificación del totalitarismo revolucionario<br />

Uno de los factores es<strong>en</strong>ciales de la ideología exculpatoria del totalitarismo práctico debe<br />

ser vista <strong>en</strong> la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a eximir a las grandes revoluciones de toda justificación moral y<br />

político-institucional. Hannah Ar<strong>en</strong>dt llamó la at<strong>en</strong>ción sobre el hecho de que los modelos<br />

totalitarios confund<strong>en</strong> deliberadam<strong>en</strong>te el poder y la autoridad, el ejercicio del gobierno y la<br />

ley 366 : el poder y el gobierno aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong>tonces como anteriores y superiores a la autoridad<br />

y la ley. Los últimos adquier<strong>en</strong> sólo una función subordinada. Al régim<strong>en</strong> revolucionario<br />

victorioso se lo exonera de la obligación de someterse a elecciones libres, <strong>en</strong> las cuales<br />

t<strong>en</strong>dría que r<strong>en</strong>dir cu<strong>en</strong>tas a la sociedad <strong>en</strong> una compet<strong>en</strong>cia pluralista con otras corri<strong>en</strong>tes<br />

políticas. Los intelectuales al servicio de la revolución inv<strong>en</strong>tan la llamativa fórmula de la<br />

"democracia real" y las "libertades reales", distintas y superiores a la mera "democracia<br />

formal" y las "libertades formales" del ord<strong>en</strong> "burgués". El Estado todopoderoso de la<br />

revolución es considerado como el garante de la igualdad y la libertad revolucionarias.<br />

Como dijo Furet, su preemin<strong>en</strong>cia con respecto a todos los otros modelos sociales parece ser<br />

tan evid<strong>en</strong>te e inm<strong>en</strong>sa, que resulta inmune a todo argum<strong>en</strong>to empírico o prueba<br />

365 Karl Dietrich Bracher, Zeitgeschichtliche Kontrovers<strong>en</strong> um Faschismus, Totalitarismus, Demokratie<br />

(Controversias de la historia contemporánea <strong>en</strong> torno al fascismo, el totalitarismo y la democracia), Munich:<br />

Piper 1976, p. 40.<br />

366 Hannah Ar<strong>en</strong>dt, Über die Revolution (Sobre la revolución), Munich: Piper 1974, p. 237.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!