01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y logocéntrica, como se dice actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> talante peyorativo, pero ello no desvaloriza este<br />

análisis. Si no aceptamos la degradación postmodernista de la consci<strong>en</strong>cia individual y si<br />

nos negamos a considerar esta última como un mero receptáculo casual de s<strong>en</strong>saciones<br />

cambiantes, <strong>en</strong>tonces la facultad personal de discernir, elegir y actuar de forma autónoma<br />

sigue si<strong>en</strong>do el criterio más importante para juzgar la calidad y los logros de un régim<strong>en</strong><br />

social determinado.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>: no hay una evid<strong>en</strong>cia concluy<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido de que las democracias<br />

contemporáneas, que tratan de incluir a dilatados sectores de la población respectiva, sean<br />

per se una fu<strong>en</strong>te de totalitarismo. Tampoco hay ningún camino obligatorio que conduzca<br />

desde la democracia moderna hasta el surgimi<strong>en</strong>to de regím<strong>en</strong>es totalitarios. Para que esto<br />

ocurra, deb<strong>en</strong> concurrir simultáneam<strong>en</strong>te muchos factores. Pero hay <strong>en</strong>tre los teóricos del<br />

totalitarismo una clara t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a considerar que ciertos aspectos de la sociedad de masas<br />

son proclives pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te a la emerg<strong>en</strong>cia de sistemas totalitarios, pero sólo si el régim<strong>en</strong><br />

democrático sufre una profunda crisis, tanto económica como ideológica. Es decir: sólo si se<br />

pres<strong>en</strong>ta un complejo conjunto de factores causales, <strong>en</strong>tre los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que estar la crisis<br />

económica y el desprestigio de los procedimi<strong>en</strong>tos y valores democráticos, se produce un<br />

adv<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to exitoso de un modelo totalitario. Es obvio que esta situación está p<strong>en</strong>sada para<br />

la Alemania del periodo <strong>en</strong>tre 1918 y 1933. Un argum<strong>en</strong>to notable contra esta teoría señala<br />

que algunos de los regím<strong>en</strong>es totalitarios más importantes y más curiosos del siglo XX<br />

(Rusia, China, Corea del Norte, Birmania/Myanmar, Cambodia, Cuba, Etiopía, Albania) se<br />

originaron <strong>en</strong> sociedades que nunca habían conocido una democracia moderna de masas ni,<br />

<strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te a la mayoría de estos casos, ningún tipo de democracia digna de m<strong>en</strong>ción.<br />

De todas maneras: la desconfianza ante la sociedad de masas <strong>en</strong> particular y la modernidad<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral es una constante <strong>en</strong>tre los teóricos del totalitarismo y también <strong>en</strong>tre p<strong>en</strong>sadores<br />

actuales. Friedrich Rapp, qui<strong>en</strong> es un ejemplo repres<strong>en</strong>tativo de una amplia corri<strong>en</strong>te crítica<br />

de la modernidad <strong>en</strong> su etapa globalizante del mom<strong>en</strong>to, considera que la modernidad<br />

occid<strong>en</strong>tal está dominada por una concepción de libertad desmesurada, que, fortalecida por<br />

valores normativos como el consumismo des<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ado, el hedonismo a ultranza, la<br />

indifer<strong>en</strong>cia ecológica y el individualismo egoísta, acabará por destruir las libertades<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!