01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

antigua Unión Soviética (1917-1991, sobre todo <strong>en</strong> sus periodos l<strong>en</strong>inista y stalinista), el<br />

periodo duro ("ortodoxo") <strong>en</strong> la República Popular China (1949-1976), el curioso modelo<br />

establecido a partir de 1945 <strong>en</strong> Corea del Norte y la llamada revolución islámica <strong>en</strong> Irán (a<br />

partir de 1978).<br />

A comi<strong>en</strong>zos del siglo XXI hay que considerar otras posibilidades de evolución históricopolítica,<br />

muy difer<strong>en</strong>tes del caso español:<br />

(1) las sociedades autoritarias se pued<strong>en</strong> convertir <strong>en</strong> regím<strong>en</strong>es semi-totalitarios y<br />

totalitarios, con rasgos propios y persist<strong>en</strong>tes; y (2) las democracias sin una cultura liberal<br />

vigorosa (es decir: democracias mal consolidadas) pued<strong>en</strong> transformarse <strong>en</strong> gobiernos<br />

débiles de larga duración, que, bajo ciertas circunstancias, dan paso a regím<strong>en</strong>es autoritarios<br />

con marcada inclinación a adoptar de modo paulatino rasgos totalitarios.<br />

La primera posibilidad existe, por ejemplo, <strong>en</strong> el ámbito islámico contemporáneo 358 ; la<br />

segunda puede ser constatada a lo ancho del Tercer Mundo. En este último caso la acción<br />

combinada de un desarrollo tecnológico descontrolado, el pot<strong>en</strong>cial de seducción de los<br />

medios masivos de comunicación, la desilusión de la población con los resultados reales de<br />

la democracia contemporánea (muy magros, por lo habitual) y el r<strong>en</strong>acimi<strong>en</strong>to de<br />

tradiciones premodernas e irracionalistas, pero ampliam<strong>en</strong>te compartidas por la población,<br />

pued<strong>en</strong> g<strong>en</strong>erar un autoritarismo que se acerca a modelos totalitarios.<br />

Los factores proclives al totalitarismo: la experi<strong>en</strong>cia de la revolución<br />

Esta constelación de factores es similar a la que dio orig<strong>en</strong> a las primeras teorías del<br />

totalitarismo, lo que hace indisp<strong>en</strong>sable un somero recu<strong>en</strong>to de las mismas. Lo que puede<br />

afirmarse de los experim<strong>en</strong>tos totalitarios del siglo XX Ä con alguna seguridad Ä es que<br />

358 Cf. Yehuda Bauer, Der dritte Totalitarismus (El tercer totalitarismo), <strong>en</strong>: DIE ZEIT (Hamburgo), Nº 32<br />

del 31 de julio de 2003, p. 1: El primer totalitarismo habría sido el comunismo ruso, el segundo el<br />

nacionalsocialismo alemán y el tercero el radicalismo islámico. Sobre el totalitarismo religioso <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de<br />

corri<strong>en</strong>tes fundam<strong>en</strong>talistas islamistas, cf. Hartmut Krauss, Der islamische Fundam<strong>en</strong>talismus als religiöser<br />

Totalitarismus (El fundam<strong>en</strong>talismo islámico como totalitarismo religioso), <strong>en</strong>: GLASNOST-ARCHIV<br />

(www.glasnost.de).<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!