01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

provi<strong>en</strong>e del campo <strong>en</strong>emigo y perdedor. Y el partido político que dirige el magno proceso<br />

revolucionario se considera como un movimi<strong>en</strong>to que posee su fin <strong>en</strong> sí mismo: esta<br />

pret<strong>en</strong>sión, como dice François Furet, lo empar<strong>en</strong>ta con la secta religiosa 372 y lo pone por<br />

<strong>en</strong>cima de toda impugnación racional. De ahí se deriva también una de las fortalezas de los<br />

regím<strong>en</strong>es totalitarios y, deplorablem<strong>en</strong>te, una de las fu<strong>en</strong>tes de su popularidad, por lo<br />

m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> ciertas épocas históricas.<br />

Los sistemas totalitarios combinan prácticas arcaicas con tecnología moderna, rituales<br />

primitivos con adelantos industriales, control despótico con ideología revolucionaria,<br />

hábitos policiales con medios modernos de comunicación, palizas y cárceles tradicionales<br />

con modelos administrativos de último mom<strong>en</strong>to, campos de conc<strong>en</strong>tración con hazañas de<br />

astronautas, y todo ésto los hace paradójicam<strong>en</strong>te atractivos para un número muy elevado de<br />

g<strong>en</strong>te p<strong>en</strong>sante 373 . La sacralización de la historia y de los grandes <strong>en</strong>tes colectivos (Estado,<br />

partido, movimi<strong>en</strong>to) conduce a percibir los regím<strong>en</strong>es como una forma superior y perfecta<br />

de la democracia, porque, además, es el modelo institucional que las clases explotadas se<br />

dan apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te a sí mismas.<br />

El rechazo a las instituciones democráticas<br />

François Furet, sigui<strong>en</strong>do argum<strong>en</strong>tos de Hannah Ar<strong>en</strong>dt, aseveró que las dos formas<br />

principales del totalitarismo, el fascismo y el comunismo, se nutr<strong>en</strong> de una fu<strong>en</strong>te común: el<br />

rechazo de la democracia, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida esta última como (a) el sistema político fundado <strong>en</strong><br />

elecciones libres y competitivas y como (b) el régim<strong>en</strong> de derechos garantizados para una<br />

sociedad de individuos iguales, autónomos y con difer<strong>en</strong>tes proyectos de vida. El<br />

totalitarismo premia, <strong>en</strong> cambio, la uniformidad de comportami<strong>en</strong>tos y valores, rechaza el<br />

individualismo y propugna la unidad de intereses y voluntades. Bajo el totalitarismo el terror<br />

político-policial no siempre prop<strong>en</strong>de a la eliminación física de todos los disid<strong>en</strong>tes, pero sí<br />

se esfuerza <strong>en</strong> eliminar todas las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre los "ciudadanos" y, por consigui<strong>en</strong>te, <strong>en</strong><br />

372 François Furet, El pasado..., op. cit. (nota 7), p. 161.<br />

373 Ibid., p. 132 sq.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!