01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No debemos aceptar, por todo ésto, los teoremas doctrinales tan expandidos hoy <strong>en</strong> el<br />

Tercer Mundo y legitimados por el relativismo axiológico, que parti<strong>en</strong>do de la diversidad de<br />

culturas y de la presunta incomparabilidad de las mismas, declaran como imposible (desde<br />

el punto de vista teórico) e "imperialista" (desde la perspectiva política) la vig<strong>en</strong>cia de los<br />

derechos humanos universales 264 . Este relativismo parece consolidado por las versiones más<br />

audaces del p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to postmodernista. Por ello hay que examinar la curiosa, pero <strong>en</strong>orme<br />

popularidad de que goza, sobre todo <strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>tes intelectules, la mixtura de Marx,<br />

Heidegger, la Teología de la Liberación y el antiliberalismo 265 , porque esta combinación<br />

satisface necesidades psíquicas de primer ord<strong>en</strong> y corresponde a dilatados prejuicios<br />

político-culturales. Amparándose <strong>en</strong> concepciones similares, algunos autores, cada vez más<br />

influy<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el área andina, pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> duda la necesidad de introducir y consolidar la<br />

moderna democracia pluralista y repres<strong>en</strong>tativa, pues sería un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o "foráneo", propio<br />

de la civilización occid<strong>en</strong>tal. Las culturas andinas autóctonas habrían creado sus propias<br />

formas de democracia directa y participativa, sin necesidad de un proceso de<br />

institucionalización 266 . De ahí hay un paso a rechazar toda m<strong>en</strong>ción del autoritarismo<br />

inmerso <strong>en</strong> las tradiciones políticas del mundo andino y a postular la tesis de que elem<strong>en</strong>tos<br />

c<strong>en</strong>trales de la vida democrática contemporánea (el s<strong>en</strong>tido de responsabilidad, el concepto<br />

de libertad, los derechos básicos, la tolerancia <strong>en</strong>tre grupos plurales) deb<strong>en</strong> ser vistos y<br />

compr<strong>en</strong>didos desde otra óptica, que supera el marco institucional y que presuntam<strong>en</strong>te se<br />

"abre" a otras viv<strong>en</strong>cias más profundas y directam<strong>en</strong>te corporales, como la discriminación,<br />

la desigualdad y la pobreza 267 . La popular alusión a la discriminación, la desigualdad y la<br />

pobreza Ä cuya exist<strong>en</strong>cia está por <strong>en</strong>cima de toda duda Ä sirve hábilm<strong>en</strong>te para exculpar y<br />

264 Sérgio Costa, Derechos humanos <strong>en</strong> el mundo postnacional, <strong>en</strong>: NUEVA SOCIEDAD (Caracas), Nº 188,<br />

noviembre/diciembre de 2003, pp. 52-65, donde el autor expone la cómoda y popular teoría de que los derechos<br />

humanos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> carácter universal y, por <strong>en</strong>de, pued<strong>en</strong> ser relativizados porque pert<strong>en</strong>ecerían casualm<strong>en</strong>te a<br />

una tradición específica, la de Europa Occid<strong>en</strong>tal.<br />

265<br />

Cf. un ejemplo ilustrativo: Enrique Dussel, Veinte proposiciones de política de la liberación, La Paz:<br />

Tercera Piel 2006.<br />

266 Cf. un testimonio de esta corri<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el ámbito boliviano: Rafael Bautista S., Octubre: el lado oscuro de<br />

la luna. Elem<strong>en</strong>tos para diagnosticar una situación histórico-exist<strong>en</strong>cial: una nación al borde de otro<br />

alumbrami<strong>en</strong>to. La Paz: Tercera Piel 2006.<br />

267 Jiovanny E. Samanamud Avila, La subjetividad política de los jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> la ciudad de El Alto, <strong>en</strong>:<br />

T'INKAZOS. REVISTA BOLIVIANA DE CIENCIAS SOCIALES (La Paz), vol. 9, Nº 21, diciembre de<br />

2006, pp. 95-109, especialm<strong>en</strong>te p. 98.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!