01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mayor parte de este <strong>en</strong>orme ámbito geográfico las tradiciones y prácticas liberal-<br />

democráticas han sido hasta hoy débiles y accid<strong>en</strong>tales. Su consolidación se dificulta por la<br />

preponderancia del legado cultural del autoritarismo. Exist<strong>en</strong>, obviam<strong>en</strong>te, muchas<br />

excepciones temporales y espaciales a esta afirmación. En dilatadas regiones de Asia, Africa<br />

y América Latina la democracia repres<strong>en</strong>tativa, liberal y pluralista no ha podido echar raíces<br />

profundas, aunque este juicio sea demasiado g<strong>en</strong>eral y no t<strong>en</strong>ga validez para el futuro. Estas<br />

doctrinas fueron importadas <strong>en</strong> variadas ocasiones y han sido y son desplazadas con la<br />

misma facilidad por ideologías nacionalistas y socialistas, que r<strong>en</strong>iegan del legado liberal-<br />

individualista y que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como objetivo una modernización apresurada dirigida por un<br />

Estado c<strong>en</strong>tralizado y poderoso. P<strong>en</strong>sadores nacionalistas y marxistas ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a otorgar poca<br />

importancia a la m<strong>en</strong>talidad prevaleci<strong>en</strong>te, ya que ésta constituiría el "factor subjetivo" o la<br />

"superestructura ideológica", que, <strong>en</strong> el mejor de los casos, sería barrida del horizonte social<br />

por medio de los procesos materiales de urbanización e industrialización. Desde el primer<br />

contacto con la cultura europea occid<strong>en</strong>tal, los intelectuales del Tercer Mundo se destacaron<br />

─ con pocas y notables excepciones ─ por adoptar una versión tecnicista e instrum<strong>en</strong>talista<br />

de la modernidad. Esto les permitió tolerar simultáneam<strong>en</strong>te el autoritarismo y el<br />

burocratismo rutinarios <strong>en</strong> la administración pública y mant<strong>en</strong>er los antiguos hábitos<br />

sociales, todo esto como una preservación de elem<strong>en</strong>tos c<strong>en</strong>trales de la id<strong>en</strong>tidad colectiva<br />

tradicional. Ellos mismos prov<strong>en</strong>ían de una her<strong>en</strong>cia cultural autoritaria, y por ello este<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o no les llamó la at<strong>en</strong>ción negativam<strong>en</strong>te. Más aun: el autoritarismo ─ practicado<br />

g<strong>en</strong>erosam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> regím<strong>en</strong>es nacionalistas y socialistas ─ parecía y parece ser altam<strong>en</strong>te<br />

favorable para los fines de un progreso acelerado dirigido desde arriba. La mayoría de los<br />

intelectuales <strong>en</strong> Asia, Africa y América Latina no protestó contra la car<strong>en</strong>cia de valores y<br />

procedimi<strong>en</strong>tos democráticos <strong>en</strong> el ámbito socialista (hasta 1989). Tampoco les preocupa la<br />

dignidad ontológica inferior atribuida al individuo <strong>en</strong> sus propios países y el uniformami<strong>en</strong>to<br />

de las pautas de comportami<strong>en</strong>to que se deriva del actual proceso globalizador. A comi<strong>en</strong>zos<br />

del siglo XXI se puede constatar <strong>en</strong> numerosos países del Tercer Mundo una modernización<br />

tecnocrática, que, con muchas limitaciones, ha devaluado el estatismo y el colectivismo,<br />

pero ha dejado incólume una porción considerable de la tradición autoritaria y ha g<strong>en</strong>erado<br />

una amplia homog<strong>en</strong>eización de toda la vida privada y pública.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!