01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este esquema de tanta relevancia <strong>en</strong> las especulaciones sobre filosofía de la historia a<br />

más tardar desde el siglo XVIII, el conocimi<strong>en</strong>to de la consci<strong>en</strong>cia por sí misma es tomado<br />

como base y modelo del conocimi<strong>en</strong>to del mundo exterior, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> tres etapas:<br />

(a) Los procesos de autocompr<strong>en</strong>sión individual son considerados como básicam<strong>en</strong>te<br />

iguales a los procesos colectivos de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der y apropiarse del mundo (transposición de<br />

estructuras ontog<strong>en</strong>éticas a decursos filog<strong>en</strong>éticos);<br />

(b) los procesos sociales de apr<strong>en</strong>dizaje son vistos como intrínsecam<strong>en</strong>te iguales a las<br />

secu<strong>en</strong>cias de desarrollo histórico de las sociedades concretas; y<br />

(c) el des<strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to evolutivo de una cierta área geográfica y cultural (sobre todo:<br />

Europa Occid<strong>en</strong>tal) es percibida como paradigmática para toda la historia universal.<br />

En este esquema (y <strong>en</strong> los similares) no se constatan transiciones paulatinas de un ámbito a<br />

otro, que servirían sólo de ejemplos aproximativos para tratar de compr<strong>en</strong>der problemas<br />

altam<strong>en</strong>te complejos, sino saltos cualitativos <strong>en</strong>tre difer<strong>en</strong>tes esferas, que pued<strong>en</strong> ser<br />

aceptados únicam<strong>en</strong>te si al mismo tiempo se toman como ciertos los presupuestos de estas<br />

magnas especulaciones filosóficas. Son sistemas <strong>en</strong> los que no hay lugar para las anomalías<br />

y las excepciones, las casualidades y los hechos fortuitos, las diverg<strong>en</strong>cias y las difer<strong>en</strong>cias,<br />

es decir para el material propio de la historia y la política. No hay duda de que exist<strong>en</strong><br />

vínculos importantes <strong>en</strong>tre el desarrollo individual de las capacidades racionales<br />

cognoscitivas, por un lado, y la evolución global de la humanidad, por otro, pero ésto no<br />

alcanza para postular un paralelismo tan explícito <strong>en</strong>tre ambos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os. La tradición<br />

filosófica occid<strong>en</strong>tal ha fom<strong>en</strong>tado desde un comi<strong>en</strong>zo la idea muy humana (casi una<br />

déformation professionelle) de que el des<strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to del espíritu individual es<br />

prácticam<strong>en</strong>te idéntico al despliegue de la historia universal.<br />

Esta concepción se asemeja, por otra parte, a una compr<strong>en</strong>sión mitológica del mundo. Lo<br />

alejado, complicado, incierto y aus<strong>en</strong>te es explicado mediante el proceso de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der lo<br />

zu Hegel (Los nexos del marxismo con Hegel), <strong>en</strong>: MARXISMUSSTUDIEN (Tübing<strong>en</strong>), vol. 3 (1960), pp. 73-<br />

76.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!