01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mundo las aglomeraciones urbanas Ä de una fealdad proverbial Ä abarcan dilatadas<br />

barriadas donde imperan parcialm<strong>en</strong>te el crim<strong>en</strong> y las drogas. El ciudadano común y<br />

corri<strong>en</strong>te pierde una parte importante de su tiempo <strong>en</strong> problemas de transporte, <strong>en</strong> trámites<br />

burocráticos <strong>en</strong>revesados y superfluos y <strong>en</strong> una lucha despiadada contra el prójimo. La<br />

distancia <strong>en</strong>tre los más pobres y los más ricos es mucho mayor que hace medio siglo; <strong>en</strong><br />

lugar de las antiguas difer<strong>en</strong>cias de rango y orig<strong>en</strong> hoy el dinero es el criterio que define<br />

claram<strong>en</strong>te las capas sociales, y que las separa de modo brutal. D<strong>en</strong>tro de poco el bosque<br />

tropical será un mero recuerdo literario. La desertificación de una bu<strong>en</strong>a porción del<br />

territorio del Estado respectivo es ya un problema cotidiano. Hasta se puede aseverar que, a<br />

largo plazo, la esperanza de un mejorami<strong>en</strong>to perman<strong>en</strong>te del nivel de vida se podría revelar<br />

como ilusoria ante la dilapidación irresponsable de los recursos naturales, pero también a<br />

causa de la acrec<strong>en</strong>tada anomia socio-política.<br />

Autonomía versus imitación<br />

En la mayoría de los procesos de modernización <strong>en</strong> el Tercer Mundo se puede advertir la<br />

car<strong>en</strong>cia de metas normativas g<strong>en</strong>uinam<strong>en</strong>te originales: lo que se pret<strong>en</strong>de alcanzar es una<br />

reproducción Ä relativam<strong>en</strong>te mediocre Ä de lo ya logrado <strong>en</strong> las naciones metropolitanas<br />

del Norte. Esta modernización imitativa es parcial, acrítica y de carácter instrum<strong>en</strong>talista: se<br />

copian los aspectos técnico-económicos y se descuidan los ci<strong>en</strong>tífico-culturales. Se da suma<br />

importancia, por ejemplo, a la industrialización y a la modernización de los transportes y las<br />

comunicaciones, pero se desati<strong>en</strong>de al mismo tiempo la problemática ecológica, la<br />

conformación de una consci<strong>en</strong>cia crítica colectiva y la instauración de una cultura política<br />

democrática. Las sociedades sumidas <strong>en</strong> este tipo de modernización imitativa ti<strong>en</strong><strong>en</strong> pocas<br />

de las v<strong>en</strong>tajas y casi todas las desgracias de las naciones altam<strong>en</strong>te industrializadas del<br />

Norte: sus grandes ciudades pose<strong>en</strong> un tráfico más d<strong>en</strong>so y caótico, una atmósfera más<br />

contaminada, unos servicios públicos más defici<strong>en</strong>tes, una criminalidad más elevada,<br />

edificios más feos... y muchos m<strong>en</strong>os testimonios culturales, posibilidades de recreación e<br />

p. 51.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!