01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

permitiese la edificación de un continuum que vaya del atraso al progreso y que sea, por<br />

consigui<strong>en</strong>te, el criterio para juzgar la calidad evolutiva de cada cultura 171 . Los<br />

postmodernistas se olvidan, sin embargo, de que el Herder maduro combinó esta concepción<br />

con la idea de una humanidad universal que <strong>en</strong>globara a todos los hombres y cuya<br />

normatividad racionalista fuese al mismo tiempo la meta de la naturaleza humana.<br />

Las versiones del postmodernismo contemporáneo, que carec<strong>en</strong> del humanismo y del<br />

s<strong>en</strong>tido de las proporciones de Herder y sobre todo de Vico, se limitan a celebrar sin más el<br />

culto de lo exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to dado, terminando casi inexorablem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> alabar tanto<br />

los aspectos rescatables como los c<strong>en</strong>surables de una cultura dada. La apología de lo fáctico<br />

y lo casual, de lo que se ha desplegado históricam<strong>en</strong>te así y no de otra manera, desemboca a<br />

m<strong>en</strong>udo <strong>en</strong> el <strong>en</strong>comio de los "prejuicios útiles" (Joseph de Maistre), tan caros a los<br />

gobernantes 172 . Este culto de lo conting<strong>en</strong>te y lo dispar resulta ser también algo<br />

primordialm<strong>en</strong>te conservador. Sigui<strong>en</strong>do este lineami<strong>en</strong>to, muchos p<strong>en</strong>sadores afiliados al<br />

postmodernismo otorgan su aquiesc<strong>en</strong>cia a formas odiosas de opresión y vulneración de los<br />

derechos humanos, empleando el argum<strong>en</strong>to de respetar escrupulosam<strong>en</strong>te los valores<br />

nacionales y las tradiciones extra-europeas y de combatir la asimilación forzada de éstas a<br />

los cánones del "imperialismo" inmerso <strong>en</strong> la Ilustración y la razón de Occid<strong>en</strong>te. "Nacido<br />

del combate <strong>en</strong> favor de la emancipación de los pueblos, el relativismo desemboca <strong>en</strong> el<br />

elogio de la servidumbre" 173 . Puesto que cada manifestación cultural vale lo mismo que<br />

cualquier otra, se llega a trivializar todas ellas. Esta postura trae consigo el fom<strong>en</strong>to<br />

indirecto, pero efectivo de una nueva barbarie, la promoción de un infantilismo civilizatorio,<br />

el rechazo de algunas conquistas nada desdeñables como el espíritu crítico, la duda y la<br />

ironía y, por consigui<strong>en</strong>te, un impulso <strong>en</strong>érgico para modos refinados de intolerancia. Ante<br />

esta situación no es arbitraria la idea de proteger a la g<strong>en</strong>te contra los abusos, daños y<br />

absurdos que ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te proced<strong>en</strong> de su propia tradición socio-cultural.<br />

171 Berlin, The Divorce..., op. cit. (nota 14), pp. 101-103.<br />

172 Cf. Isaiah Berlin, Joseph de Maistre und die Ursprünge des Faschismus (Joseph de Maistre y los oríg<strong>en</strong>es<br />

del fascismo), <strong>en</strong>: Berlin, Das krumme..., op. cit. (nota 14), pp. 123-221.<br />

173 Alain Finkielkraut, op. cit. (nota 9), p. 111.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!