01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se puede argüir, evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, que no existe el Islam monolítico, sino una variedad de<br />

modelos culturales, derivados del gran legado musulmán, pero muy distintos y hasta<br />

diverg<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre sí 238 . No hay duda de que hay una <strong>en</strong>orme difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre el Islam<br />

tolerante y laxo de Indonesia y el wahhabismo intolerante y muy conservador de Arabia<br />

Saudita. Pero también se da un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to muy difundido <strong>en</strong> el área situada <strong>en</strong>tre<br />

Marruecos y Afganistán, sobre todo <strong>en</strong> los países árabes, que puede ser considerado como el<br />

fundam<strong>en</strong>to de una id<strong>en</strong>tidad colectiva. Este s<strong>en</strong>tir está conformado por una visión<br />

simplificada de las cre<strong>en</strong>cias coránicas y por una manifiesta aversión a la civilización<br />

occid<strong>en</strong>tal, aversión que se muestra como ambival<strong>en</strong>te. En el Tercer Mundo este tipo de<br />

combinación posee un fuerte impulso integrador y creador de id<strong>en</strong>tidades colectivas. Es<br />

claro que las élites intelectuales y empresariales del ámbito musulmán favorec<strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te versiones mucho más difer<strong>en</strong>ciadas y refinadas sobre todos los asuntos<br />

humanos, incluida la religión.<br />

Y, sin embargo, numerosos elem<strong>en</strong>tos de esa id<strong>en</strong>tidad islámica de indudable arraigo<br />

popular significan una defici<strong>en</strong>cia político-social, una insufici<strong>en</strong>cia económica traumática y<br />

una muestra de irracionalidad global si uno los compara con lo que se ha alcanzado <strong>en</strong>tre<br />

tanto <strong>en</strong> las sociedades modernas. Y uno no puede dejar de compararlos con las normas<br />

occid<strong>en</strong>tales por dos razones de bastante peso:<br />

(a) las naciones islámicas Ä como casi todas <strong>en</strong> el Tercer Mundo Ä están cada vez más<br />

inmersas <strong>en</strong> el universo globalizado contemporáneo, cuyos productos, valores y hasta<br />

necedades van adoptando de modo inexorable; y<br />

(b) los propios habitantes de los países musulmanes (y, <strong>en</strong> realidad, también de América<br />

Latina, Asia y África) incesantem<strong>en</strong>te comparan y mid<strong>en</strong> su realidad con aquella del mundo<br />

238 Cf. Manuel Ruiz Figueroa, Islam: religión y Estado, México: El Colegio de México 1996, p. 207 sqq.; y<br />

sobre la posibilidad de un Islam crítico y democrático cf. las importantes obras: Mohammed Arkoun,<br />

Rethinking Islam: Common Questions, Uncommon Answers Today, Boulder: Westview 1994; Naguib Ayubi,<br />

El Islam político: teorías, tradiciones y rupturas, Barcelona: Bellaterra 1991; Rachid B<strong>en</strong>zine, Les nouveaux<br />

p<strong>en</strong>seurs de l'Islam, París: Albin Michel 2004.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!