01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para no repetir los rasgos principales de este debate, ya muy conocido, parece conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

referirse a algunos aspectos concretos del mismo. En el Tercer Mundo se exti<strong>en</strong>de ahora la<br />

opinión de que los derechos humanos, la filosofía racionalista, la ética del respeto liminar al<br />

individuo y las instituciones de la democracia repres<strong>en</strong>tativa pluralista conformarían parte<br />

integrante de una inaceptable doctrina universalista, la que, a su vez, sería una forma<br />

<strong>en</strong>cubierta de euroc<strong>en</strong>trismo y, por consigui<strong>en</strong>te, un instrum<strong>en</strong>to de dominación cultural. No<br />

hay duda de que porciones c<strong>en</strong>trales de esta magna concepción se han originado <strong>en</strong> el<br />

Occid<strong>en</strong>te europeo y que a m<strong>en</strong>udo han sido utilizados para justificar y consolidar un<br />

predominio imperial. Las facultades Ä o, si se quiere, las pret<strong>en</strong>siones Ä universalistas del<br />

racionalismo europeo no han sido, empero, los factores causales de procesos como la trata<br />

de esclavos, el saqueo de los recursos naturales y el exterminio de lo aboríg<strong>en</strong>es, los que han<br />

t<strong>en</strong>ido una historia más antigua y un alcance geográfico más dilatado que la moderna<br />

civilización europea occid<strong>en</strong>tal. Es claro que toda teoría con aspiraciones de g<strong>en</strong>eralidad y<br />

obligatoriedad concita reacciones hostiles. Por ello la ética del derecho universal, como la<br />

cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> la concepción contemporánea de los derechos humanos, es considerada como<br />

una máscara del imperialismo euroc<strong>en</strong>trista y simultáneam<strong>en</strong>te como un solapado y<br />

peligroso ataque a las propias tradiciones autóctonas, las que a m<strong>en</strong>udo exhib<strong>en</strong> prácticas<br />

consuetudinarias que no son congru<strong>en</strong>tes con los derechos humanos y las libertades<br />

individuales. Las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias postmodernistas han impugnado igualm<strong>en</strong>te la validez de una<br />

ética universal <strong>en</strong> nombre de la pluralidad e inconm<strong>en</strong>surabilidad de las otras culturas 158 : ya<br />

que toda moral se fundaría sobre una base conting<strong>en</strong>te y aleatoria, todo cons<strong>en</strong>so ético<br />

reinante <strong>en</strong> una sociedad y época dadas es tan valioso o tan execrable como cualquier otro.<br />

Una moral universal, que trasci<strong>en</strong>da los particularismos, sería imposible y hasta indeseable,<br />

pues refr<strong>en</strong>aría el libre despliegue de individuos y comunidades.<br />

Crítica de posiciones unilaterales<br />

Una visión realista y sobria de la historia de las naciones nos permite detectar las falacias y<br />

los peligros de aquellas corri<strong>en</strong>tes que se consagran unilateralm<strong>en</strong>te al universalismo o al<br />

158 Cf. el interesante teorema de David E. Apter, Rethinking Developm<strong>en</strong>t. Modernization, Dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cy and<br />

Postmodern Politics, Newbury Park: Sage 1988.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!