01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

afirmar que las sociedades de Africa, Asia y América Latina no avanzan desde regím<strong>en</strong>es<br />

feudales o capitalistas hacia modelos socialistas y ulteriorm<strong>en</strong>te comunistas, sino de un<br />

estadio marcado por elem<strong>en</strong>tos tradicionales (premodernos, pre-industriales, preburgueses)<br />

a otro signado por la modernidad (la civilización industrial contemporánea). En este tránsito,<br />

llamado proceso de modernización, la propiedad de los medios de producción (y otros<br />

caracteres determinantes socio-históricos según la corri<strong>en</strong>te marxista y la Teoría de la<br />

Dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia) juega un rol secundario. El ord<strong>en</strong> tradicional es aquel basado <strong>en</strong> pautas<br />

particularistas de comportami<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> el cual la religión, la familia ext<strong>en</strong>dida, el orig<strong>en</strong><br />

social de la persona, las lealtades políticas locales, las jerarquías rígidas y la vida rural-<br />

agrícola conforman los factores decisivos. Es un mundo relativam<strong>en</strong>te simple, fácilm<strong>en</strong>te<br />

compr<strong>en</strong>sible, donde los roles y las profesiones d<strong>en</strong>otan un grado muy bajo de<br />

especialización y difer<strong>en</strong>ciación. El ord<strong>en</strong> moderno, <strong>en</strong> cambio, es aquel donde reinan<br />

pautas universalistas de comportami<strong>en</strong>to, donde existe un grado muy elevado de<br />

urbanización, donde la agregación y articulación de intereses ocurre mediante partidos<br />

políticos e instituciones despersonalizadas, donde predomina un alto nivel de consumo<br />

masivo, donde prevalec<strong>en</strong> Ä presuntam<strong>en</strong>te Ä jerarquías abiertas basadas sólo <strong>en</strong> el<br />

principio de r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to y donde se halla una estructura productiva altam<strong>en</strong>te<br />

industrializada. El tránsito de un ord<strong>en</strong> al otro es medible según criterios tales como el<br />

consumo de <strong>en</strong>ergía, el ingreso promedio per capita, las tasas de urbanización, alfabetismo<br />

y escolaridad y muchos otros indicadores cuantificables. Según la teoría norteamericana de<br />

la modernización, la mayoría de los países del Tercer Mundo se hallaría Ä <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

grados y estadios Ä <strong>en</strong>tre los polos fijados por los conceptos de tradicionalidad y<br />

modernidad. Esta última estaría <strong>en</strong>carnada <strong>en</strong> las naciones industrializadas de Europa<br />

Occid<strong>en</strong>tal y América del Norte; a este tipo de modernidad se le atribuy<strong>en</strong> además otras<br />

cualidades, como ser un carácter histórico paradigmático y ejemplar, la conjunción de<br />

progreso y libertad, alta capacidad de adaptación e integración y la consecución efectiva de<br />

una democracia pl<strong>en</strong>a. Precisam<strong>en</strong>te esta combinación de cualidades positivas debe ser<br />

cuestionada por un s<strong>en</strong>tido común ori<strong>en</strong>tado críticam<strong>en</strong>te, labor que ya ha sido desempeñada<br />

por importantes corri<strong>en</strong>tes de la filosofía y las ci<strong>en</strong>cias sociales, como la Escuela de<br />

Frankfurt.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!