01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una aproximación más adecuada a esta importante temática es, por ejemplo, la int<strong>en</strong>tada<br />

por Hans Küng, qui<strong>en</strong> mediante su ext<strong>en</strong>sa obra ha tratado de utilizar de manera fructífera<br />

los aspectos religiosos y las reflexiones teológicas para aclarar problemas sociales y<br />

políticos. El s<strong>en</strong>tido común crítico que se puede derivar de algunos fragm<strong>en</strong>tos de la<br />

tradición religioso-teológica nos puede brindar algunos elem<strong>en</strong>tos de juicio para evaluar las<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias sociales. Küng aseveró que el impulso primordial de las grandes religiones<br />

proféticas reside <strong>en</strong> una relación dialógica <strong>en</strong>tre Dios y el hombre, <strong>en</strong> una ética de<br />

humanidad elem<strong>en</strong>tal y <strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido histórico del desarrollo del mundo y de los seres<br />

humanos 417 . Si existe algo así como un código moral común a todos los mortales, una<br />

convicción de carácter ecuménico <strong>en</strong> torno a la unidad del género humano y un desarrollo<br />

histórico que no es totalm<strong>en</strong>te arbitrario y fortuito, podemos <strong>en</strong>tonces aseverar que nuestro<br />

mundo posee algo que le brinda un s<strong>en</strong>tido más o m<strong>en</strong>os perman<strong>en</strong>te, aunque sea muy arduo<br />

expresar este s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> un idioma racional y aceptado <strong>en</strong> el ámbito moderno.<br />

Este principio <strong>en</strong>globante se vislumbra, por ejemplo, cuando se reconoce que el Estado de<br />

Derecho contemporáneo, liberal-democrático y secular, está basado <strong>en</strong> presupuestos<br />

normativos prepolíticos que el propio ord<strong>en</strong> político, laico y democrático, no ha creado y no<br />

los puede garantizar, como lo afirmó Jürg<strong>en</strong> Habermas al discutir el rol de la religión y sus<br />

complejos nexos con los procesos de secularización 418 . Estos cimi<strong>en</strong>tos normativos<br />

prepolíticos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ir hoy acompañados de una atmósfera g<strong>en</strong>eral de tolerancia<br />

pluralista, que sólo la secularización <strong>en</strong> Europa Occid<strong>en</strong>tal y <strong>en</strong> el Asia Ori<strong>en</strong>tal ha sabido<br />

brindar con éxito duradero. Estos cimi<strong>en</strong>tos impid<strong>en</strong> el regreso a cre<strong>en</strong>cias religiosas<br />

exclusivistas y permit<strong>en</strong> el libre juego de las disonancias cognitivas 419 . No hay duda, por<br />

417 Hans Küng, Der Islam. Geschichte, Geg<strong>en</strong>wart, Zukunft (El Islam. Historia, pres<strong>en</strong>te, futuro), Munich:<br />

Piper 2006, p. 130.- El hombre sería el amigo de Dios según las religiones derivadas del tronco de Abraham:<br />

ibid., p. 87.<br />

418 En un texto de factura trabajosa y retorcida, Jürg<strong>en</strong> Habermas llegó a admitir lo positivo y hasta<br />

constructivo de factores religiosos para la vida social-política. Habermas, Vorpolitische Grundlag<strong>en</strong> des<br />

demokratisch<strong>en</strong> Rechtsstaates? (Fundam<strong>en</strong>tos prepolíticos del Estado democrático de derecho?), <strong>en</strong>: Jürg<strong>en</strong><br />

Habermas / Joseph Ratzinger, Dialektik der Säkularisierung. Über Vernunft und Religion (Dialéctica de la<br />

secularización. Sobre razón y religión), Freiburg etc.: Herder 2006, pp. 15-37, especialm<strong>en</strong>te p. 31 sq.- Cf.<br />

también el <strong>en</strong>gorroso texto de H<strong>en</strong>t de Vries, Minimal Theologies. Critiques of Secular Reason in Adorno and<br />

Levinas, Baltimore / Londres: Johns Hopkins U. P. 2005.<br />

419 Giovanna Borradori, Die Rekonstruktion des Terrorismusbegriffs nach Habermas (La reconstrucción del<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!