01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hoy <strong>en</strong> día la marcha victoriosa de la razón instrum<strong>en</strong>talista parece haberse desplazado a<br />

las sociedades autoritarias del Tercer Mundo, sobre todo <strong>en</strong> aquellas con un proceso<br />

acelerado de modernización, el cual se mezcla con la car<strong>en</strong>cia de tradiciones democrático-<br />

pluralistas y con un crecimi<strong>en</strong>to desmesurado de su población, dando como consecu<strong>en</strong>cia<br />

procesos de crisis de índole novedosa, pero similares al totalitarismo del siglo XX.<br />

Factores proclives al totalitarismo <strong>en</strong> las periferias mundiales<br />

Las sociedades cerradas sobre sí mismas 407 , que muestran poco interés por conocer (y<br />

apreciar) el mundo exterior, favorec<strong>en</strong> una opinión demasiado positiva sobre sí mismas y<br />

una concepción negativa (g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te falsa) sobre otras naciones, lo que impide<br />

desarrollar criterios realistas de autopercepción y análisis. Estas sociedades, anquilosadas y<br />

poco flexibles, carec<strong>en</strong> de procedimi<strong>en</strong>tos adecuados de autocorrección y reforma. España<br />

<strong>en</strong> el Siglo de Oro 408 pres<strong>en</strong>taba estas características, y probablem<strong>en</strong>te estas mismas<br />

influyeron <strong>en</strong> la larga decad<strong>en</strong>cia española y <strong>en</strong> la formación de una m<strong>en</strong>talidad autoritaria<br />

de notable duración, que se prolongó <strong>en</strong> tierras latinoamericanas hasta el pres<strong>en</strong>te.<br />

Innumerables testimonios históricos nos sugier<strong>en</strong> que esta cultura política no promueve el<br />

Estado de Derecho, no fom<strong>en</strong>ta autonomías regionales y tampoco una administración<br />

pública racional y confiable, sino más bi<strong>en</strong> ali<strong>en</strong>ta el surgimi<strong>en</strong>to de regím<strong>en</strong>es c<strong>en</strong>tralistas,<br />

auspicia una dilatada corrupción y consolida la inclinación a la astucia cotidiana (el ámbito<br />

de los trucos y las picardías <strong>en</strong> lugar de comportami<strong>en</strong>tos predecibles y razonables). Todo<br />

esto no predestina obligatoriam<strong>en</strong>te a un sistema totalitario. Pero una cultura política de esta<br />

índole, que habitualm<strong>en</strong>te es muy resist<strong>en</strong>te al cambio, se puede combinar con elem<strong>en</strong>tos<br />

muy modernos <strong>en</strong> los campos de la economía y la tecnología, y el resultado son los<br />

regím<strong>en</strong>es autoritarios <strong>en</strong> muchas regiones del Tercer Mundo, cuya afinidad al totalitarismo<br />

puede crecer bajo ciertas circunstancias históricas.<br />

407<br />

Sobre las implicaciones del aislami<strong>en</strong>to individual y colectivo, cf. Hannah Ar<strong>en</strong>dt, The Origins..., op. cit.<br />

(nota 2), p. 477.<br />

408<br />

Marcelin Defournaux, La vie quotidi<strong>en</strong>ne <strong>en</strong> Espagne au siècle d'or, París: Hachette 1964 (y la amplia<br />

literatura allí citada).<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!