01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de esta comparación provi<strong>en</strong><strong>en</strong> exclusivam<strong>en</strong>te de Europa Occid<strong>en</strong>tal y América del Norte y<br />

que, por consigui<strong>en</strong>te, no pued<strong>en</strong> dar luces sobre la "es<strong>en</strong>cia" del mundo árabe. Pero la cosa<br />

no es tan simple. Las naciones árabes y musulmanas están inmersas desde hace mucho<br />

tiempo <strong>en</strong> un contexto universal globalizado, donde rig<strong>en</strong> esos parámetros. Pero mucho más<br />

importante es el hecho de que los propios habitantes de esos estados se juzgan e id<strong>en</strong>tifican a<br />

sí mismos mediante un inv<strong>en</strong>tario de car<strong>en</strong>cias y defici<strong>en</strong>cias, inv<strong>en</strong>tario ganado casi<br />

exclusivam<strong>en</strong>te por medio de la confrontación y comparación con ese mundo occid<strong>en</strong>tal. Es<br />

decir: los ciudadanos de la calle mid<strong>en</strong> y evalúan su sociedad con lo ya alcanzado <strong>en</strong> el<br />

ámbito occid<strong>en</strong>tal para conocer cómo está su desarrollo y qué deb<strong>en</strong> hacer para modificarlo<br />

y mejorarlo. Y, como se sabe, las migraciones de los países árabes <strong>en</strong> dirección de Europa Ä<br />

el voto con los pies Ä es la comprobación fehaci<strong>en</strong>te de que los habitantes de las naciones<br />

musulmanas han adoptado el paradigma occid<strong>en</strong>tal para decidir su destino individual 225 .<br />

No se puede pasar por alto las patologías sociales g<strong>en</strong>eradas por la modernidad occid<strong>en</strong>tal,<br />

pero, como afirma Dieter S<strong>en</strong>ghaas, p<strong>en</strong>sador conocido por sus simpatías con posiciones<br />

izquierdistas, las v<strong>en</strong>tajas de esa misma modernidad comp<strong>en</strong>san de lejos sus aspectos<br />

negativos. El impulso autocrítico de la modernidad occid<strong>en</strong>tal (su elem<strong>en</strong>to más valioso)<br />

permite detectar sus fal<strong>en</strong>cias y tomar los recaudos pertin<strong>en</strong>tes. Según S<strong>en</strong>ghaas, hoy ya no<br />

cabe def<strong>en</strong>der un es<strong>en</strong>cialismo cultural que proclame el carácter incomparable e<br />

inconm<strong>en</strong>surable de las sociedades autóctonas del Tercer Mundo, máxime si tal apología<br />

termina justificando prácticas autoritarias. En el campo práctico-político estaría hoy a la<br />

ord<strong>en</strong> del día la "civilización contra la propia voluntad", que se expresaría <strong>en</strong> el monopolio<br />

estatal de la viol<strong>en</strong>cia política, <strong>en</strong> el establecimi<strong>en</strong>to del Estado de Derecho, <strong>en</strong> el control de<br />

los afectos con consecu<strong>en</strong>cias sociales, <strong>en</strong> una cultura de resolución pacífica de los<br />

conflictos y <strong>en</strong> una sociedad con amplia justicia social 226 . Es probable que a causa de sus<br />

resultados globalm<strong>en</strong>te b<strong>en</strong>éficos estos factores se hayan convertido <strong>en</strong> criterios universales<br />

Social Developm<strong>en</strong>t, 2002-2006.- Cf. Dan Diner, ibid., p. 25 sq., 52.<br />

225 Sobre la situación <strong>en</strong> América Latina cf. Charles H. Wood / Bryan R. Roberts (comps.), Rethinking<br />

Developm<strong>en</strong>t in Latin America, University Park: P<strong>en</strong>nsylvania State U. P. 2005.<br />

226 Dieter S<strong>en</strong>ghaas, Zivilisierung wider Will<strong>en</strong>. Der Konflikt der Kultur<strong>en</strong> mit sich selbst (Civilización<br />

contra la propia voluntad. El conflicto de las culturas consigo mismas), Frankfurt: Suhrkamp 1998, pp. 33-46.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!